Borrar
El escritor Franciso Panera posa junto a su última obra, 'Paisanaje', en Basauri. A. Peláez
El escritor Francisco Panera mira hacia la España vaciada en 'Paisanaje', su quinta novela

El escritor Francisco Panera mira hacia la España vaciada en 'Paisanaje', su quinta novela

El autor basauritarra dibuja el carácter de unos personajes marcados por su entorno y lo intercala con elementos del thriller y ecos de la memoria histórica

Alba Peláez

Basauri

Lunes, 28 de octubre 2024, 19:09

Francisco Panera ha puesto el foco en la España vaciada en su última novela, 'Paisanaje', la quinta obra del autor basauritarra que se ubica en el ficticio pueblo de Vega de la Calzada. Esta publicación ha visto la luz de la mano de la editorial Terra Ignota y en ella se mezcla el costumbrismo con el thriller para poner de manifiesto «las luchas de hace tiempo que se hacen propias» a la hora de tocar el tema de la memoria histórica.

Una combinación con la que Panera configura el carácter de sus personajes, condicionados por el lugar en el que viven y por un «pacto de silencio» que pervive generación tras generación, que complica la búsqueda de respuestas de aquellos que buscan a sus antepasados en una fosa común del municipio. Para Panera, tanto las zonas rurales con menos población como la memoria histórica se traducen en abandono. Por un lado «el abandono de un estilo de vida» y por otro «un abandono social hacia el pasado, porque las nuevas generaciones se van desvinculando más del asunto», afirma.

El paisaje se convierte en esta obra en un elemento determinante para explicar cómo configura el carácter. Así, cuando aparece una investigadora de la UPV en el pueblo para realizar trabajos en una fosa común, los secretos familiares y los silencios cobran relevancia. «En el tema de la posguerra, hay deudas heredadas que se cargan en la mochila», apunta Panera. La novela arranca con una dedicatoria: «A Fina, mi tía abuela querida, la más pequeña de cinco hermanos. Que no cesa en el empeño, ni pierde la esperanza por recuperar los restos robados del mayor de ellos, de Mariano».

A Panera esta búsqueda le toca de cerca y reflexiona sobre «la ilusión de la familia por recuperar los restos», porque a Mariano, recuerda, «nunca pudieron ponerle unas flores en la tumba». Saben que se encuentra en el Valle de los Caídos, junto a otros miles de represaliados, y conocer ese dato «le dio mucha paz» a su tía abuela. El basauritarra aprovecha 'Paisanaje' para abordar los problemas en el camino cuando se trata de localizar a los antepasados de muchos españoles tras la Guerra Civil.

El conflicto independentista catalán

El autor otorga el protagonismo «a la propia trama», que también le da pie para hablar de la polarización que se ha instaurado en la sociedad. Ambientada en el año 2017, hasta Vega de la Calzada llega una pareja. Ella, catalana, y él, natural del pueblo, se hacen cargo del bar del municipio, pero las tiranteces por el conflicto independentista dividen a la población. A los vecinos no les importa que el establecimiento llevase cerrado 20 años y ahora vuelva a dar servicio al municipio; crean «un conflicto que va en detrimento del pueblo», sostiene el escritor.

Todos estos elementos tienen cabida en 'Paisanaje', un relato que mira al pasado para reflexionar sobre el presente y donde queda espacio para intercalar un crimen y una desaparición. Pese a que las tres primeras novelas de Panera se centran en hechos históricos o ficcionados, «me he ido abriendo a otros géneros». La obra ya está disponible en las principales librerías y en la página web de la editorial. El 5 de noviembre, a las seis de la tarde, el autor estará en La Alhóndiga de Orduña presentando el libro; y el 12 del mismo mes, a las 19.00 horas, acudirá a la Casa de Cultura Ibaigane, en Basauri. Un día después, pasara por la librería de Deusto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El escritor Francisco Panera mira hacia la España vaciada en 'Paisanaje', su quinta novela