El documental 'La fábrica de mi padre' llega mañana a Galdakao
La casa de cultura Torrezabal acoge la proyección de esta obra enmarcada en el festival de cine de temática obrera 'Lan'
Itsaso Díaz, natural de Gallarta, conoció de primera mano en su infancia la vida obrera. Su abuelo era minero y su padre trabajó durante muchos años en una de las fábricas de la localidad. Estudió Bellas Artes y siempre soñó con realizar algún tipo de actividad cultural que pudiera servir de homenaje y reconocimiento a la clase obrera. Así surgió el festival de cine 'Lan', que alcanza este año su novena edición, y busca películas y documentales que giren en torno a los trabajadores.
Se trata de un evento internacional, que recibe obras de países y lugares como Cánada, Italia o Hong Kong. Al comienzo todas las películas se proyectaban en Bilbao, pero tiempo después se decidió llevar el festival hacia otros pueblos como Gallarta, Sestao o Galdakao. Precisamente una de ellas, 'La fábrica de mi padre', se podrá visualizar mañana a las 19.00 horas en Torrezabal, la casa de cultura municipal.
Creado por Mikel Toral y Txutxi Paredes, este documental busca retratar la vida política y social de la segunda mitad del siglo XX en Bizkaia, centrándose en el proceso de desindustrialización que se vivió durante aquellas décadas. Lo hace a través de testimonios reales de varios trabajadores de algunas de las fábricas más representativas del territorio, tales como Altos Hornos, La Naval o la Dinamita, ubicada precisamente en el barrio galdakoztarra de Zuhatzu.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.