Crecen las críticas a la lanzadera entre el metro de Basauri y San Miguel
Los trabajadores denuncian el «deterioro» del servicio y «el mal estado» de la flota de autobuses que se usan en la línea
Los trabajadores que cubren el servicio de lanzadera entre la parada de metro de Basauri y el barrio de San Miguel se han sumado a ... las críticas que desde hace años vienen repitiendo los grupos de la oposición y los usuarios de la línea. Representados por el sindicato ELA, los conductores han denunciado el «deterioro» de la conexión y el «mal estado» de la flota de autobuses que se utilizan en la línea. Por su parte, el equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, incluyó en su plan para esta legislatura el traspaso de la gestión a la Diputación de Bizkaia. Pero mientras esto no sea una realidad, los empleados piden que se ofrezca una prestación «de calidad».
Entre las quejas hacia la lanzadera expresadas por la central sindical se encuentra el número de horas de trabajo anuales que realizan los conductores. «Otros servicios municipales como Erandio Bus, Kbus de Barakaldo, Bilbobus o Bizkaibus tienen jornadas anuales de 1592 horas», mientras que en el caso de la conexión entre el barrio más apartado de Basauri y el centro del municipio alcanzan cada año las 1.800 horas. Por ello una de las reclamaciones del ELA es la equiparación de jornadas.
Unido a esto, los trabajadores explican que las unidades que se utilizan para cubrir el trayecto tienen una antigüedad mayor de veinte años y aseguran que el mantenimiento de los mismas es «insuficiente». «No solo eso sino que son autobuses que se retiran del servicio de Bizkaibus por normativa, y se utilizan para este servicio municipal, poniendo en riesgo la integridad de las personas usuarias», aseguran.
Cada día, son 2.000 los basauritarras que hacen uso de la lanzadera y la cifra supera los 700.000 desplazamientos anuales. El contrato del servicio finaliza este año y en el sindicato solicitan al Ayuntamiento que se incluyan mejoras de cara a una nueva licitación, como «una mayor frecuencia, adquisición de una nueva flota de vehículos y cambios en el recorrido», entre otras.
Reuniones en el Ayuntamiento
Por lo pronto, la central ha pedido a los grupos políticos con representación en el Consistorio reuniones para tratar el asunto. Ya se han producido en el caso del PSE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que están a al espera de realizarlas con el PNV y PP.
Fuentes municipales señalan que además de una reunión con el sindicato, el equipo de gobierno también se ha puesto en contacto con la empresa que gestiona el servicio «para conocer la situación y las posibles medidas» que se pueden adoptar. En los últimos años, la lanzadera ha sido objeto de críticas tanto de los grupos de la oposición, que piden más información para conocer el futuro del servicio, como de usuarios que exigían mayor accesibilidad con la instalación de una rampa manual, tras las averías de la automática.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.