Borrar
La iniciativa proveerá a los establecimientos del material necesario para utilizar el quinto contenedor. A. Peláez
Basauri pide al comercio y la hostelería que se implique en el reciclaje de residuos orgánicos

Basauri pide al comercio y la hostelería que se implique en el reciclaje de residuos orgánicos

Cinco meses después de la regulación del sistema de cierre en los depósitos marrones, el Consistorio llama a la colaboración de estos negocios

Alba Peláez

Basauri

Jueves, 6 de marzo 2025, 15:05

El Ayuntamiento de Basauri, gobernado por PNV y PSE, quiere implicar a los dueños de comercios de alimentación y hostelería para que colaboren con el reciclaje de materia orgánica. Hace cinco meses que los contenedores marrones regresaron a las calles provistos de un cierre electrónico –que funciona con una tarjeta– y se envió a los domicilios de los basauritarras información para su correcto uso. Ahora, llega el turno del comercio y la hostelería. Los dirigentes municipales quieren implicar a los dueños de establecimientos de alimentación para que se sumen a la iniciativa.

Los bares, restaurantes y tiendas de comida generan durante la jornada un mayor volumen de deshechos que los que se acumulan en los hogares. Por ello, el Consistorio considera que es vital que el sector se concienciar sobre la importancia del 'quinto contenedor' para lograr un Basauri «más limpio, más verde y más respetuoso con el medio ambiente», apuntan fuentes municipales.

La materia orgánica reciclada puede transformarse en compost, que se usa principalmente como fertilizante en campos de cultivo. Los restos de alimentos cocinados o crudos, los posos y filtros del café o infusiones, así como plantas o huesos de fruta son susceptibles de tirarse al contenedor marrón.

En muchas ocasiones, se hace uso del depósito gris para deshacerse este tipo de residuos, lo que impide que se pueda aprovechar para darles una nueva vida. El alcalde, Asier Iragorri, cifraba hace cinco meses en un 40% los deshechos que se tiran al contenedor gris y que debería hacerse en el marrón. En la cabecera de comarca se generan cada día más de 40 toneladas entre hogares y establecimientos.

Malas prácticas

La campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento proveerá a las tiendas, bares y restaurantes del material necesario para que usen el quinto contenedor. Esto incluye «la tarjeta de apertura, el cubo, las bolsas compostables –que se facilitarán mensualmente y a necesidad del establecimiento–, un folleto informativo y una pegatina para poner en un sitio visible». Los gerentes que quieran tomar parte en el reciclaje de orgánicos en sus locales puede ponerse en contacto con el área municipal de Medio Ambiente a través del teléfono 94 607 63 08 o la dirección organikoa@basauri.eus.

La última regulación del contenedor marrón no ha estado exenta de polémica. Los depósitos contaban entre 2018 y 2021 con una llave que se entregaba a aquellos vecinos que querían hacer un buen uso del depósito. Sin embargo en 2021, se anunció el cambio de apertura por una tarjeta electrónica, que no llegó hasta el pasado octubre, y durante este tiempo permanecieron abiertos, recibiendo un alto porcentaje de impropios.

El grupo ecologista Sagarrak denunció la situación para acabar con las malas prácticas. Y hace unas semanas, volvieron a afear al Ayuntamiento que las máquinas de distribución de bolsas se habían averiado todas al mismo tiempo y exigieron a los responsables municipales «mantener el reparto en los centros culturales de los barrios y no reducir la cantidad de bolsas, que antes era de dos paquetes». El primer contenedor marrón llegó a Basauri en 2013 y el número de usuario ha crecido en los últimos años. En la actualidad, 4.839 hogares lo utilizan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Basauri pide al comercio y la hostelería que se implique en el reciclaje de residuos orgánicos