

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«No hay oferta». Así de tajante se mostraba Itziar Inchaurraga de la inmobiliaria 'Ibai' al ser cuestionada sobre cuál es el problema de la vivienda en Arrigorriaga. Una opinión que se repite en otros establecimientos dedicados a la venta y el alquiler de pisos y casas en la localidad. Alarmado por esta cuestión, el Ayuntamiento de Arrigorriaga ha decidido realizar un diagnóstico sobre la vivienda «con el fin de conocer cuál es la situación concreta del municipio». En este informe se analizarán diferentes aspectos de esta problemática como las tendencias demográficas, la división entre la oferta y la demanda, las características del parque de vivienda o el impacto de los pisos vacíos, según señala el comunicado del Consistorio. La consultora 'Ikertalde' que ya ha realizado otros trabajos similares para el Gobierno vasco, será la encargada de un proyecto que comenzará en las próximas semanas y tendrá una duración de tres meses.
El problema de la vivienda no afecta exclusivamente a Arrigorriaga, sino que se trata de algo global, que se ceba principalmente con los pequeños y medianos municipios de Bizkaia. En la comarca de Nervión-Ibaizabal, Basauri, Galdakao o Etxebarri se encuentran en una estado similar. Un breve vistazo a algunas plataformas de alquiler y venta de pisos ilustra el alcance de la situación en Arrigorriaga. En el portal 'Pisos.com', por ejemplo, hay solamente ocho casas en venta y la búsqueda ni siquiera arroja resultados para el alquiler.
Las inmobiliarias de la localidad dan fe del problema. Nuria Atienza de 'Chomon' menciona la tremenda subida de los precios provocada por esta escasez de arrendamientos. «Un piso que alquilé hace dos años por 500 euros hoy podría ponerse en 800, es una barbaridad». También destaca la velocidad con la que se venden los inmuebles, prácticamente sin importar el precio, otra de las consecuencias de la falta de oferta. «El gran problema es que esto provoca que mucha gente se quede atrás, porque ya no pueden acceder a esas casas».
En la inmobiliaria 'Ibai' el dianóstico de la situación es idéntico. «No hay oferta, ni de venta, ni de alquiler, lo que provoca que los pisos que estaban en torno a 600 euros ahora están casi en 800, y las que son un poco mejores ya se acercan a los 1.000 euros» señalan. En cuanto a los precios medios de compra, desde 'Chomon' hacen hincapié en la disparidad entre el centro de la localidad y los barrios periféricos. «En el casco de Arrigorriaga se mueven en torno a los 300.000 euros, mientras que en otras zonas puedes encontrar por valores entre 120.000 y 160.000. Curiosamente cuanto más caro es el piso yo tardo menos en venderlo, porque esos son los perfiles de la gente que compra hoy en día».
Por parte del Ayuntamiento el concejal de Urbanismo David Cidre señala que «desde el comienzo de esta legislatura nos hemos tomado este tema como algo prioritario». Sobre posibles formas de intervención destaca que «barajamos diferentes ideas, pero no queremos empezarla casa por el tejado, sino esperar a tener los datos concretos que nos ofrecerá el diagnóstico para decidir qué hacer». Preguntado por el posible éxodo de jóvenes debido a la falta de viviendas el concejal afirma que la población de Arrigorriaga, que el Instituto Vasco de Estadística cifra en 11.716 habitantes, «se ha mantenido estable en los últimos años». «No sabemos si obedece a que los jóvenes se han ido y han llegado otras personas, el informe aclarará estos temas, pero lo que mas nos preocupa son los jóvenes que siguen en Arrigorriaga pero no han podido emanciparse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.