Borrar
Jose Ángel Robles, director de Basauri Koral Elkartea, María Larrinaga, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Basauri, y Oskar Bastida, miembro de Basauri Koral Elkartea. A. Peláez
El alarde coral de Basauri celebra medio siglo de historia en mayo

El alarde coral de Basauri celebra medio siglo de historia en mayo

El evento se desarrollará entre los días 9 y 24 y tendrá como escenarios la iglesia de San Pedro, el Social Antzokia y la carpa de Solobarria

Alba Peláez

Basauri

Martes, 8 de abril 2025, 10:44

El alarde de masas corales de Basauri (BAT) cumple este año medio siglo de andadura. El evento reunirá a varias formaciones y se celebrará entre el 9 y el 24 de mayo. La sesión inaugural y de cierre correrá a cargo del grupo local, Basauri Koral Elkartea, que estará acompañado en el escenario de otros conjuntos de la comarca, así como de agrupaciones de música y danza.

Los escenarios escogidos para la cita serán la iglesia de San Pedro, el Social Antzokia y la carpa de Solobarria. A todos ellos se podrá acudir de forma gratuita para disfrutar de las actuaciones, pero en el caso del teatro social será necesario conseguir una entrada a través de Basauri Koral Elkartea o recogiéndolas en la taquilla ya que, en caso de adquirirlas de forma online, estas se cobrarán.

El concierto inaugural tendrá lugar el 9 de mayo a las ocho de la tarde en la carpa de Solobarria. El coro Aita Donosti actuará el 10 de mayo en San Pedro, misma ubicación escogida para el recital de la agrupación Santa María de Castro (17 de mayo) y para el grupo basauritarra Soinu Bidea (18 de mayo).

Finalmente, el día 24, el broche del evento lo pondrá la coral de Basauri en el Social Antzokia. Al escenario también se subirán Ugaoko Sarea Abesbataza, Soinu Bidea, Zirzira Ahots Taldea , Edurre Dantza Taldea y Danbolin Txistulari Elkartea. Se espera que participen en torno a 160 personas en el gran cierre del BAT.

En la coral de Basauri aseguran que «es un orgullo haber llegado hasta las bodas de oro y seguir con el mismo entusiasmo e ilusión que en la primera edición». El alarde comenzó con la reunión de formaciones vizcaínas, pero más tarde se amplió a Euskadi, España y años después a grupos internacionales de la República Checa, Kenia, Cuba o Japón, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El alarde coral de Basauri celebra medio siglo de historia en mayo