Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Martes, 6 de septiembre 2016, 00:19
Avanza el mes de septiembre y en Basauri se trabaja contrarreloj para celebrar sus fiestas patronales por todo lo alto. Tanto las del barrio de San Miguel como para los Sanfaustos. Las primeras harán olvidar a los basauritarras la vuelta al trabajo a partir del 24 de septiembre y las segundas tomarán el relevo, como es habitual, una semana más tarde, el sábado 8 octubre. Y, a falta de que se vayan desgranando los pormenores de los festejos se empiezan a conocer los nombre de las bandas y grupos de música, que amenizarán las jornadas de los distintos fines de semana. Será el barrio de San Miguel, como en pasadas ediciones, el que apostará por un concierto de renombre que atraiga a público de otras localidades. Este año Mikelats, el grupo organizador de los festejos, ha elegido el Mago de Oz. La banda madrileña de folk metal actuará el 1 de octubre en el Parque Pinceles y a escasos días de que inicie su gira europea. Lo hace además después de que cosechará un notable éxito en la Aste Nagusia bilbaína y pusiera a prueba el Parque Europa con la congregación de más de 20.000 personas con su último trabajo Finisterra Opera Rock, un especial en el que se interpretan las canciones que hace quince años les llevaron al estrellato.
Con la contratación del Mago de Oz el barrio sigue la tónica de los últimos años de cambiar de estilo. Han pasado por la zona próxima a Arrigorriaga bandas tan dispares como Los Secretos, M-Clan y Celtas Cortos. Pero además, el primer fin de semana actuará el grupo euskaldun, Egan.
Hasta el 16 de octubre
Una semana después el escenario musical se trasladará desde la periferia al centro de la localidad con la celebración de sus fiestas patronales. La plaza de Arizgoiti retumbará en honor a San Fausto desde el sábado 8 de octubre, una vez se lance el txupinazo y se lea el pregón desde el balcón de la Casa Consistorial y no dará tregua hasta el domingo, día 16 de octubre.
También la directiva de Herriko Taldeak seguirá los pasos dados en pasadas ediciones y no hará esfuerzos especiales en el plano musical para así no hipotecar el resto de eventos, y apostará por nombres euskaldunes.
La banda capitaneada por Xabi Solano, Esne Beltza, deleitará a sus incondicionales con sus canciones fusión de reggae, ska, hip-hop y trikitixa, el último de los dos sábados, el día 15 de octubre. Los basauritarras podrán disfrutar entre otros del último de sus trabajos, CD Esna. Un día antes, volverá a Basauri una banda tributo. En esta ocasión, Gato López un grupo que nación en otoño del año pasado en honor a la mítica banda Ska-P, interpretará sus canciones con músicos provenientes de bandas de ska madrileñas.
El primer fin de semana de Sanfaustos amenizará el ambiente Txapelpunk, el grupo formado por miembros de Etsaiak y los legendarios RIP. Y los más mayores podrán bailar al ritmo de Georgie Dann. También se conoce ya que el 13 de octubre será el turno de la feria de jóvenes artesanos y aquellas personas interesadas en participar deberán inscribirse antes del día 13 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.