

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pintoresca villa marinera de Mundaka ha sido nombrada por National Geographic como «el pueblo más bonito» de España para visitar en agosto. Esta pequeño pueblo ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, es un tesoro muy valorado y conocido por los vascos, pero ahora sus historias legendarias, sus excelentes olas para el surf y su rica tradición cultural, han conseguido captar la atención de la prestigiosa revista de viajes.
Situada en la orilla izquierda de la ría que lleva el mismo nombre, cuenta con un entorno natural inigualable. Dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, declarada por la UNESCO en 1984, este pueblo alberga una biodiversidad asombrosa, con playas impresionantes y municipios cercanos de enorme riqueza histórica como Gernika, además de enclaves artísticos como el Bosque de Oma. La ermita de Santa Catalina y el puerto local son puntos de interés que ofrecen vistas impresionantes y una rica historia.
El puerto de Mundaka es el epicentro de la vida local. Aquí, tal y como destaca la prestigiosa publicación, los turistas pueden disfrutar de la vibrante atmósfera de los restaurantes y tabernas que ofrecen desde pintxos hasta platos más sofisticados. Las coloridas casas de pescadores y los barcos en el puerto crean un escenario ideal para pasear y disfrutar del ambiente marinero.
La playa de Laidatxu es una encantadora cala protegida del viento del norte, perfecta para familias con niños. También están la tranquila playa de Ondartzape, el puerto y la zona de Txorrokopunta, ideales para un chapuzón. Además, se pueden practicar diversos deportes acuáticos como windsurf, stand up paddle, buceo, remo y vela.
Para los amantes del surf, Mundaka es el destino perfecto. Su famosa ola izquierda está considerada una de las mejores de Europa y atrae a surfistas de todas partes del mundo, que recalan en la villa para practicar esta disciplina deportiva o, simplemente, para disfrutar del espectáculo.
Asimismo, es imprescindible una parada en su mirador de Portuondo y la ermita de Santa Catalina, desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas de la ría, con el cabo de Ogoño y la isla de Izaro como distintivos del hermoso paisaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.