«Trabajamos para avanzar como villa marinera y referencia turística»
La regidora hace un balance positivo en el ecuador de la legislatura, con «muchos retos por delante», como impulsar la actividad del casco viejo
Diana Martínez
Portugalete
Viernes, 13 de junio 2025, 16:00
Se cumple la mitad del mandato y cerca de un año desde que Marijose Blanco (PSE) asumió la Alcaldía de Portugalete tras la marcha de ... Mikel Torres, actual vicelehendakari. Una etapa «satisfactoria», afirma la regidora, en la que se han cerrado varios proyectos, aunque aún quedan retos por delante.
– Estamos en el ecuador del mandato. ¿Qué balance hace?
– Uno satisfactorio, ya que se han ido acometiendo y cerrando proyectos que estaban en nuestro programa electoral. En estos dos años hemos abierto Bidatxenea, la casa de las mujeres, que ha sido un hito importante. También los ascensores de la plaza Urdibai y la urbanización de la parte alta de la calle General Castaños. Tenemos en marcha otros proyectos pendientes y es importante mantener los servicios sociales.
– Aún no hay presupuesto, a pesar de tener mayoría absoluta.
– He presentado el borrador en intervención. Cuando den el visto bueno lo pasaremos a los partidos. Esperamos que en unas pocas semanas, en julio probablemente.
– La interventora denunció en pleno sentirse asfixiada por falta de personal. ¿Cómo va el proceso de estabilización?
– Es algo que afecta a todas las administraciones porque las bolsas están agotadas, pero estamos trabajando a tope para ir completando todos los equipos y atendiendo a todas las peticiones de los departamentos, estabilizando al funcionariado. Acabamos de firmar diez contratos.
«Es verdad que ha habido robos y nos preocupa este repunte puntual»
– ¿Qué retos tiene por delante?
– Tenemos muchos retos. Destaca la transformación de lo que nos queda de las laderas de Azeta. Estamos cerca de sacar el proyecto del ascensor que comunicará la parte baja de la estación con la zona superior de Sotera de la Mier, una iniciativa que impulsamos con Renfe y Adif. También tenemos el reto de las energías renovables. Llevamos años preparándonos con la apuesta por la recogida neumática de basuras, paneles solares en edificios públicos... Y en pocas semanas haremos la renovación del edificio de La Canilla, incorporando energía fotovoltaica.
– Una de las principales preocupaciones vecinales son las rampas mecánicas, sobre todo Vallecilla, sin funcionar desde 2022.
– Hemos sacado a licitación las obras de Vallecilla, esperamos que arranquen a finales de este año. También impulsamos otro contrato para poner a punto el resto de rampas del municipio.
– Otra preocupación es la delincuencia. Se han dado varios robos en bares últimamente y se han instalado nuevas cámaras de vigilancia movibles.
– Hay que ponerlo en contexto. Viendo los números de las policías y la comparativa con otros municipios, tenemos datos buenos. Realmente no queremos ser alarmistas. Es verdad que ha habido algunos robos y nos preocupa un repunte que puntualmente se está dando. Pero si se ve el histórico de cómo funcionan estas pandillas, se van moviendo por los municipios. Ahora ha sido aquí y mañana ocurrirá en otro sitio. Cuando se detecta esto, la Policía Local y la Ertzaintza nos ponemos en marcha para atajar el problema. Están dando resultados los dispositivos y evidentemente no hay que bajar la guardia, debemos seguir en esa línea. Al margen de eso, en Portugalete utilizamos los medios más modernos para mantener la seguridad en la villa. Recientemente se han adquirido dos cámaras móviles que nos van a dar mayor seguridad, sobre todo en los espacios que puedan tener más aglomeración de gente.
Regeneración urbana
– También coge impulso la regeneración urbana en Repélega.
– Ahora mismo ya está en la fase final para que el Gobierno vasco pueda empezar a desarrollar el proyecto SUNC-1, con 79 viviendas públicas. Y el SUNC-2, una promoción privada que levantará 541 pisos, el 43% protegidos. Ahí estamos también, desde el Ayuntamiento, velando por que se ejecute un desarrollo adecuado, con todo el respeto por las zonas verdes y generando espacios amigables.
«Hay que repensar los negocios para adecuarlos a la demanda actual»
– ¿Y la franja marítima?
– Estamos trabajando en la transformación del frente de la ría y la utilización de la lámina de agua para que Portugalete pueda seguir manteniendo el espacio que le corresponde como villa marinera y de referencia turística. Con el nuevo pantalán, que recibió un yate de lujo el otro día, estamos viendo que hay una demanda de turismo náutico y buscamos programas que puedan incluir diferentes planes, como visitas a Rialia y experiencias gastronómicas.
– ¿Cómo va el impulso al casco?
– El casco histórico es nuestra joya, trabajamos para tenerlo adecentado. A nivel comercial, ha cambiado el paradigma, ya no se hace tanta compra directa y cierran negocios, algo que pasa aquí y en otros municipios. Por eso impulsamos programas para que emprendedores adquieran lonjas vacías, con subvenciones, y ponemos en contacto a personas que tienen interés en abrir un comercio con quienes ya lo tienen en marcha. Tenemos también cursos de formación que creo que son muy útiles para el comercio porque el reto es también la innovación, repensar un poco los proyectos y los negocios para adecuarlos a lo que realmente ahora se puede demandar. Haremos lo necesario para que nuestro casco histórico, el único de la comarca, vuelva a tener vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.