Borrar
Imagen de la junta directiva de Enkarterri Group, con su presidente, Álex López Aller, en el centro. E. G.

La sostenibilidad y la bioeconomía impulsan a las empresas de Las Encartaciones

Enkarterri Group, colectivo que engloba a unas 120 compañías de la comarca, ha celebrado su asamblea anual con un debate sobre los retos a abordar para seguir creciendo

Martes, 3 de junio 2025, 16:05

La digitalización, la formación, la sostenibilidad y la bioeconomía son los grandes motores de crecimiento del tejido empresarial de la comarca de Las Encartaciones, en los que se sustentarán los retos del futuro más próximo. Esta es una de las conclusiones del segundo estudio anual realizado por encargo de Enkarterri Group, que engloba a unas 120 empresas y entidades de la zona, y que ha sido presentado este martes en Balmaseda, tras la celebración de la asamblea anual.

El informe constata que el 91% del tejido empresarial de la comarca son pequeñas empresas, que en su mayoría tienen una facturación media inferior a los 2 millones. Cerca del 70% trabaja con proveedores locales, y también se ha comprobado que el fuerte sentimiento de pertenencia que existe en Las Encartaciones impulsa el desarrollo y la cohesión de la comunidad, reclamando de nuevo mejoras en el transporte público para seguir creciendo.

Alianzas público-privadas

La jornada contó con una charla de un experto en Inteligencia Artificial, y también aprovecharon para poner sobre la mesa el plan de actuaciones de 2025, en el que la estrategia pasa por la ampliación de la base societaria, la puesta en valor del observatorio estratégico y la potenciación de la colaboración público-privada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La sostenibilidad y la bioeconomía impulsan a las empresas de Las Encartaciones

La sostenibilidad y la bioeconomía impulsan a las empresas de Las Encartaciones