Sestao organiza más de un centenar de actos festivos por los 'Sanpedros'
Conciertos, magia, toros de fuego, bailables y torneos de videojuegos completan el programa de las fiestas patronales del 19 al 29 de junio
Diana Martínez
Sestao
Martes, 10 de junio 2025, 15:42
Comienza la cuenta atrás para que Sestao se sumerja de lleno en sus fiestas patronales, que se celebrarán del 19 al 29 de junio. Diez días de jarana «para disfrutar con familia y amigos», apunta el concejal de Cultura, Carlos García de Andoin, que ha desgranado el programa completo ataviado con el pañuelo de fiestas y mostrando el cartel seleccionado para ilustrar los 'Sampedro' de este año. Elaborado por Ainhize Pérez, esta vecina ha reflejado varias figuras con «una gran alegría festiva, bailando y tocando instrumentos. Nos engatusó», expresa el edil socialista.
Más de un centenar de actos –en concreto, 110– entre conciertos, juegos, folklore, exposiciones y actuaciones corales animarán las fiestas en esta localidad de la Margen Izquierda. Un taller de graffitis en la plaza del Kasko dará el pistoletazo de salida a los 'Sampedro' el jueves 19. Le seguirán bailables, la proyección del vídeo que presenta a las 41 cuadrillas inscritas este año y la actuación de Zinema Paradise, que deleitará al público en el colegio Begoñako Andra Mari tocando bandas sonoras de películas emblemáticas. Pondrá el broche a la jornada una fiesta con DJ.
Noticia relacionada
Programa completo de las fiestas de San Pedro de Sestao 2025
Como es habitual, los recintos festivos estarán distribuidos por diversos puntos del centro del municipio. Así, el aparcamiento de Las Canteras acogerá el recinto de txosnas y las barracas, que tendrán un precio de 3 euros –habrá precios populares a 2 euros los días 25 y 30–. La plaza del Kasko congregará los conciertos. En ese sentido, cabe recordar que el cartel musical incluye a David Civera, La Frontera, Gorka Urbizu, Samantha Hudson, Potato, Merina Gris, y las orquestas Pasarela y Alaska Tour Show.
La plaza San Pedro acogerá bailables para mayores y actuaciones enfocadas al público infantil, como payasos, juegos acuáticos, magia y talleres, así como la programación del Gazteleku, con torneos de videojuegos y ping-pong. Y en el escenario del colegio Begoñako Andra Mari se ha programado un concierto de bandas sonoras de películas con el grupo Zinema Paradise, jotas navarras, boleros, un homenaje a Rocío Dúrcal a cargo del grupo de mariachis Los Gavilanes, y dos actuaciones de folk a cargo de Sanabete y Folketan.

No faltarán a su habitual cita los toros de fuego y los famosos 'carrefocs' con la Colla de Diables de Terrassa. No obstante, debido a las obras de reurbanización que se están llevando a cabo en Alameda Las Llanas, este año se modificará su recorrido. Los 'carrefocs' saldrán desde el instituto Saturnino de la Peña y se desplazarán hasta la zona de la calistenia, en la parte alta del parque de Ondejeda. Los toros de fuego saldrán frente al Consistorio.
Despliegue de seguridad
Para garantizar la seguridad durante las fiestas de San Pedro se llevará a cabo un «despliegue importante de cerca de cien agentes» con la colaboración de la Policía Local, Ertzaintza y Protección Civil. «Disfrutemos de las fiestas con cordialidad y libres de violencia machista», añade el edil. Habrá un punto morado en la plaza San Pedro para «sensibilizar y acompañar».
En esta ocasión se celebrarán dos aniversarios. Por un lado, el grupo de casas obreras La Humanitaria cumple 100 años. Por ello, el domingo 22 se hará un acto a las 12.00. «Se recordará la construcción, habrá un pequeño lunch y se pondrá la placa 1925-2025», señala el edil. Por otro lado, una familia de Sestao ha donado un programa de fiestas de 1935, con actos como un concurso de vestido infantil, cantos de jotas, tiro al pichón, gran becerrada, etc. «Lo hemos introducido en el archivo y lo difundiremos».
- Temas
- Sestao
- Fiestas patronales
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.