Sestao logra la menor tasa de paro desde la crisis de 2008 pero aún dobla la media vasca
El municipio consigue bajar de las 2.000 personas en desempleo aunque sigue encabezando los peores datos del territorio
Hace décadas Sestao se erigió como uno de los motores del País Vasco gracias a la pujante industria que se instaló a orillas del Nervión, ... y pese a que continúa sufriendo por la desaparición de ese modelo, cada vez lo hace en menor medida. Prueba de ello es el último dato de empleo en la localidad, que este jueves ha desvelado el Ayuntamiento en el transcurso de una jornada de trabajo con agentes sociales. «Hemos logrado bajar la barrera psicológica de los 2.000 desempleados», ha destacado el alcalde, Gorka Álvarez (PNV). «La tasa de paro actual está en el 14,4%, la mejor desde la crisis de 2008», ha declarado luego el concejal responsable del área de Promoción Económica y Empleo, Carlos García de Andoin (PSE).
Cifras que invitan al optimismo pero que, no obstante, mantienen a Sestao encabezando los peores datos del territorio, y doblando todavía la media de Euskadi, que se mantiene en el 7%. «Queda mucho por hacer», ha remarcado el edil. Cerca de su tasa de paro, en la Margen Izquierda, se encuentra Santurtzi, con un 13,4%, seguido por Portugalete (12,3). Barakaldo, como cabecera de comarca, arroja el mejor dato, con un 11,2 %.
El objetivo del Ayuntamiento es «no ser los últimos de la cola» y «coger la ola que viene»
Este encuentro que que ha tenido lugar este jueves se enmarca dentro de la estrategia 'Ekin batera lanari-Sestao por el empleo', impulsada por el Ayuntamiento, a través de su Behargintza, y el Servicio Vasco de Empleo, para elaborar un diagnóstico del municipio, donde el perfil de persona desempleada en su mayoría es el de residentes con baja cualificación. También el de hombres mayores de 55 años, personas extranjeras y mujeres de más de 45. A raíz de un reciente estudio elaborado por Prospektiker, se ha constatado que la gran mayoría de personas trabajadoras de Sestao ejerce sus labores fuera del municipio, un 87%, principalmente en empresas que se encuentran en el área de Bilbao Metropolitano.
La industria alimentaria, la construcción, el turismo sostenible y la logística auguran gran desarrollo
El objetivo del Consistorio es, aprovechando el panorama actual y las previsiones realizadas para los próximos años, «acercarnos a la media de empleo de Euskadi, no ser los últimos de la cola, cogiendo la ola que nos viene», ha declarado García de Andoin. Y es que según Raquel Serrano e Iñaki Elzaurdi, los que firman el último informe elaborado para el municipio, «en los próximos años habrá oportunidades para todos en todos los sectores», por el gran número de jubilaciones que se esperan. «Las actividades con principal desarrollo están en la industria alimentaria, en la logística, el turismo sostenible, la industria avanzada, la construcción y las energías renovables, con competencias más digitales y verdes», vaticinan.
Plan personalizado
Para seguir mejorando los datos en los próximos meses Sestao espera ser elegido como uno de los municipios piloto para la puesta en marcha de la nueva estrategia del sistema de empleo vasco. Esta es una apuesta por planes personalizados para cada localidad, tras la detección previamente de las actuaciones más propicias, en función de su idiosincrasia. Esto se traducirá en convenios, tras el visto bueno del Gobierno vasco, que se irán renovando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.