Sestao impulsa su regeneración con más pisos públicos y la creación de empresas
El plan se concentrará en Txabarri, donde se planean cuatro proyectos para promover nuevos negocios y la formación en los perfiles demandados
Diana Martínez
Sestao
Martes, 27 de mayo 2025, 16:16
El barrio de Txabarri está viviendo una gran transformación urbana. «Ponemos el foco en una materia tan relevante como es la vivienda. Queda trabajo por ... hacer y es importante seguir ejecutando esas políticas de vivienda y regeneración urbana», recalcó este martes a este diario el alcalde de Sestao, Gorka Álvarez, tras un pleno en el que la corporación aprobó por mayoría –con los votos a favor de PNV, PSE y Podemos, y la abstención de EH Bildu– prorrogar el convenio con el Gobierno vasco, el Ayuntamiento y la sociedad Sestao Berri para impulsar la regeneración de Txabarri.
El acuerdo, que cuenta con una inversión superior a los 16 millones de euros del Gobierno vasco –y más de 700.000 municipales–, contempla la creación de 127 viviendas públicas en este barrio, así como la renovación de varios espacios urbanos con el fin de crear puntos de encuentro y socialización para los vecinos. Hasta ahora se ha impulsado la construcción de veintiún pisos en las calles Nicolás Ormaeche y Txabarri, además de habilitar el nuevo parque Vicente Díez y la plaza 8 de Marzo, recientemente inaugurados. En paralelo, también se han dado pasos en otros proyectos que verán pronto la luz. «Aunque hemos avanzado mucho estos cuatro años –desde que se firmó en 2021 el convenio–, es necesario prorrogarlo otros cuatro años más para culminar todas las actuaciones que tenemos en marcha ahora mismo y que pondrán la guinda a dos décadas de trabajo de regeneración en la zona», resaltó el regidor jeltzale.
Las actuaciones más próximas arrancan el próximo mes de junio, con la promoción de veintiún pisos en los números 49 y 51 de la calle Los Baños. Queda pendiente la construcción de otras 48 viviendas distribuidas entre los números 33, 39, 43, 57 y 59 de la calle Txabarri. Estas obras se pondrán en marcha «a principios de 2026», apuntó Álvarez, quien explicó que ya se ha contratado el proyecto de edificación y se está ultimando la gestión urbanística, que conllevará «algunos derribos».
Industrialización
«Más a medio plazo» se incluyen cuatro actuaciones, como la promoción de 34 pisos más en los números 47 y 49 de Txabarri –el Gobierno vasco está tramitando la encomienda de gestión a Sestao Berri para que la sociedad ejecute las obras– y la rehabilitación integral del edificio situado en el número 69 de esa misma vía. En materia de urbanización, se regenerará el solar de la calle Carranza, así como las traseras de los números 57 al 61 de Txabarri.
Por otra parte, el Consistorio contempla transformar el barrio dando un impulso a las empresas y a la formación. En ese sentido, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Carlos García de Andoin, indicó que están estudiando la viabilidad de cuatro proyectos en el entorno de la escuela de aprendices, como constituir un polígono industrial y crear un polo de innovación y «de apoyo a los procesos de descarbonización de las industrias en el tejido económico de Sestao y de la Margen Izquierda». También se busca implantar «empresas en construcción vertical» y formar a la ciudadanía en base a los perfiles que demanden las empresas locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.