

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En terrenos antes ocupados por la desaparecida Altos Hornos, la empresa que impulsó a Barakaldo y a la Margen Izquierda como motor de Euskadi durante ... décadas, la localidad fabril podrá conectar de manera definitiva con la ría. Lo hará gracias al que es sin duda uno de los proyectos más destacados de los últimos años, con un parque de más de 90.000 metros cuadrados, hasta el puente de Rontegi, que se convertirá en un nuevo pulmón verde, y que contará, entre otras cosas, con una playa urbana en la dársena de Portu y con una gran plaza, a modo de anfiteatro, donde está previsto que se celebren actividades culturales.
Zamalanda, como así han bautizado a este lugar, para honrar el pasado industrial del municipio –uniendo los términos en euskera de 'zama', de 'zamaleku' (cargadero) y 'landa' (campa)– inició sus obras en abril de 2023, con un plazo de ejecución de año y medio. Su apertura, una vez que estuviera ya todo culminado, se había fijado para este otoño, antes de Navidad, pero según han confirmado a este periódico fuentes de la sociedad pública propietaria de los terrenos y la encargada de llevar a cabo esta transformación, Bilbao Ría 2000, «algunos retrasos en la obra» han pospuesto hasta 2025, «sin fecha», el estreno de este gran parque.
Y es que, como los vecinos de la zona de Urban-Galindo y todos los que discurren por este punto, por el paseo junto a la ría, han podido comprobar, aún quedan muchos detalles por culminar, por lo que maquinaria y operarios siguen trabajando sobre el terreno, dentro del perímetro marcado de este gran espacio verde. Hace unos días que ciclistas y paseantes han dejado ya de discurrir de manera provisional por un sendero habilitado en el interior, mientras se actuaba en el paso que lleva directamente al espigón, junto al pantalán colocado desde principios de julio, que permitirá el próximo verano contar con actividades acuáticas y darse un chapuzón en este punto de la ría.
En esta zona, pegada a la dársena de Portu, también se trabaja en el interior del pabellón que albergará una cafetería con cocina para dar servicio a los vecinos y visitantes que se acerquen al parque, y en cuyo interior además se gestionarán las futuras actividades acuáticas que se realicen en la dársena y en la ría. El parque, además de todo ello, contará, entre otras cosas, con un parque infantil, junto al paso que da acceso a la pasarela que conecta con el cargadero de la Franco-Belga; una pista de pump-track, otra de patinaje, una zona de merenderos y huertos urbanos, todo combinado en este espacio rodeado de zonas verdes y salpicado por caminos para bicicletas y peatones, donde está prevista la plantación de unos 200 árboles, ejemplares de especies autóctonas como fresnos y tilos, que darán a este lugar una imagen muy natural. También se colocarán unos paneles que recordarán el pasado de esos terrenos.
Bilbao Ría 2000, la sociedad pública para la regeneración urbana, lleva actuando desde hace casi tres décadas en Barakaldo, y para este proyecto ha invertido poco más de 7 millones de euros. Cuando los trabajos terminen en este punto, y se abran ya las puertas de Zamalanda para el disfrute de todos los vecinos, darán inicio a la segunda fase, varios metros más allá, con la reforma de los deteriorados muelles portuarios junto a Sestao. Una actuación que se coordinará con la construcción de la pasarela que ha impulsado la Diputación y que enlazará con Erandio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.