4 millones de euros para regenerar los antiguos muelles de Barakaldo
Bilbao Ría 2000 adjudica los trabajos que permitirán el atraque de embarcaciones en Urban y que estarán listos el próximo verano
Casi tres décadas después la sociedad Bilbao Ría 2000, referente en la transformación urbana del Bilbao metropolitano, continúa adelante con la operación Urban-Galindo, iniciada en 1998, para acercar a Barakaldo a la ría, dando nuevos usos a terrenos antes ocupados por la industria siderúrgica. Tras haber llevado a cabo la construcción del parque Zamalanda, inaugurado el pasado 31 de marzo, en una zona antes ocupada por los pabellones de Altos Hornos, en unas semanas dará inicio a la segunda fase de este proyecto. Esta contempla la rehabilitación en su totalidad de los antiguos muelles, que se encuentran «en un elevado nivel de deterioro», para permitir el atraque y el embarque de barcos, ya sean de transporte fluvial o para fines recreativos o de ocio.
En total se recuperarán 250 metros, ubicados entre la dársena de Portu y la desembocadura del Galindo, en la zona más próxima a Sestao, gracias a una inversión de 3,98 millones de euros (IVA excluido). Los trabajos acaban de ser adjudicados y tal y como señalan desde Bilbao Ría 2000, «la obra estará terminada en el verano de 2026», dentro de un año. Esta actuación se coordinará con la construcción de la pasarela peatonal ciclable de la Diputación, que enlazará el paseo junto a este muelle con la localidad de Erandio, al otro lado del Nervión, y que será una realidad también el próximo verano, en el mes de julio.
Precisamente debido a la obra para la creación de este nuevo puente, el 'All Iron Zubia', en mayo de 2024 se cerró el paso de manera temporal al paseo de ribera que se encuentra junto al muelle en el que ahora se va a actuar. La recuperación de este espacio es fruto de un acuerdo interinstitucional entre la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Barakaldo y Bilbao Ría 2000, llevando a cabo este último organismo tanto su planificación como su ejecución. «Es una oportunidad para Barakaldo al abrir la puerta a nuevas actividades en la ría, junto a Zamalanda, el nuevo pulmón verde de la localidad», señalan fuentes de la sociedad.
La fase dos que dará continuidad al gran parque de ribera, el mayor construido en toda la zona del Bilbao Metropolitano, se materializará con la urbanización del espacio que se generará entre la alineación de los muelles recuperados y la parcela que se encuentra junto a este punto y los edificios más próximos, que podrá ser disfrutada por los vecinos y visitante como zona de descanso y esparcimiento. Tal y como apuntaron ayer desde Bilbao Ría 2000, estos nuevos trabajos «avanzan en su tramitación». El Ayuntamiento ya indicó hace unos meses que el presupuesto que destinará la sociedad a esta actuación será de unos 2,5 millones de euros, con un plazo estimado de ejecución de 12 meses.
Este entorno contará con una senda ciclable y en la zona verde se plantarán 72 árboles de diferentes especies, además de césped rústico, dando forma a un nuevo paseo al borde de la ría, de unos 390 metros. «Es un proyecto clave para el futuro de Barakaldo, recuperando zonas degradadas por el impacto industrial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», ha declarado el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro.
Paso inferior en Pormetxeta
Además de esta actuación, Bilbao Ría 2000, que ha anunciado que gestionará Punta Zorroza para involucrar a los gobiernos central y vasco, también ha adjudicado los trabajos para mejorar el paso inferior en la plaza Pormetxeta de Barakaldo, también en Urban, que conectarán con la Torre Inbisa que se está construyendo, con veinte plantas y 106 viviendas. Con una inversión de 400.000 euros, se prevé que esté culminado en primavera. Según han anunciado, estrecharán los pilares apantallados de este paso inferior para mejorar la visibilidad y generar «un espacio más seguro, amable e inclusivo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.