

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La instalación artística de luz y sonido con la que cuenta el Horno Alto de Sestao desde el pasado año ha sido seleccionada como finalista del concurso de iluminación [d]arc awards 2024, en la categoría de Arte, considerado por los expertos uno de los galardones más prestigiosos del mundo en el campo de la iluminación arquitectónica.
La elección ha corrido a cargo de un jurado formado por siete profesionales, todos ellos ganadores del máximo reconocimiento de este mismo premio en los últimos años. Entre los proyectos que pujarán por hacerse con esta distinción resaltan también otros de Canadá, Japón, Estados Unidos, México, China, Alemania, Albania, Países Bajos y Reino Unido.
El plazo de votaciones, en las que únicamente podrán participar diseñadores y artistas independientes, se abrió el pasado 7 de marzo, y estará activo hasta el día 28 de este mes. El fallo se dará a conocer en una gala que se celebrará en Londres el próximo 24 de abril.
Esta instalación artística de luz y sonido del Horno Alto fue inaugurada en noviembre, para poner en valor este vestigio del pasado industrial, que se encuentra en su última fase de rehabilitación, para que pueda ser visitable. Diseñada por el artista Jon Astorquiza, de la empresa Elektrart, y por el compositor Joseba Beristain, este equipamiento consta de dos báculos instalados en el parque Labe Garaia, dotado cada uno de ellos con ocho focos de tipo LED. Estos son los encargados de iluminar el Horno Alto por las noches con una amplia gama de colores. Una vez al mes se desarrolla un espectáculo de luces y sonidos que evocan todo el proceso de producción de los Altos Hornos, desde la extracción del mineral en las minas, su transporte a la fábrica y su trasformación en acero.
El Ayuntamiento ha reconocido que las posibilidades de que esta propuesta se lleve el prestigioso premio «son pequeñas», debido a la magnitud de los proyectos contra los que compite, pero ha resaltado que el hecho de haber sido seleccionada por un equipo independiente y de llegar hasta la final de este galardón de talla internacional «ya supone un motivo de orgullo para el Ayuntamiento y un espaldarazo al trabajo de recuperación y puesta en valor del matrimonio industrial que se viene llevando a cabo en los últimos años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.