Borrar
La Autoridad Portuaria ha invertido casi 4 millones de euros en acometer este proyecto que acerca Santurtzi a la mar. D. M.

Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi

El puerto inaugura un parque de 1,3 hectáreas con juegos acuáticos, rocódromo, frontón, zonas verdes y un chiringuito con terraza

Diana Martínez

Santurtzi

Viernes, 14 de junio 2024, 15:00

El puerto forma parte de la esencia de Santurtzi. Con la localidad partida en dos por la playa de vías del tren de mercancías, el Ayuntamiento lleva años inmerso en proyectos que consigan acercar el centro a la mar, y hoy la población está un poco más cerca. El presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, y la alcaldesa, Karmele Tubilla, han inaugurado el nuevo espacio de ocio y disfrute para los vecinos en la explanada del puerto, ante la Cofradía de Pescadores y el club de remo Itsasoko Ama. «Un gran espacio que nos acerca más a la mar», ha recalcado la regidora.

Este nuevo parque con una superficie de 1,3 hectáreas incluye un espacio lúdico con chorros de agua –estarán activados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas– donde los pequeños podrán jugar y refrescarse en verano, un rocódromo, un frontis –una pared de frontón donde se pueda lanzar la pelota–, zonas de paseo y descanso e incluso un chiringuito con terraza donde los padres podrán tomar algo mientras observan jugar a sus hijos.

El espacio también cuenta con zonas verdes. En concreto, se han plantado 70 árboles y 100 arbustos, además de cientos de especies vegetales, así como 52 jardineras de gran tamaño, 49 bancos, 18 papeleras y tres fuentes. Tubilla ha señalado que se ha optado por grandes jardineras que pueden ser movibles en vez de plantaciones fijas, ya que parte de este espacio acogerá el escenario de los conciertos en las fiestas del Carmen.

Imagen principal - Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi
Imagen secundaria 1 - Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi
Imagen secundaria 2 - Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi

Por otro lado, tras reordenar el espacio que antes estaba destinado a aparcamiento y pabellones vacíos se han creado unas 150 plazas, seis de las cuales están reservadas para personas con movilidad reducida. Todo este proyecto ha contado con la inversión de casi 4 millones de euros por parte de la Autoridad Portuaria, fruto del acuerdo de colaboración que se cerró entre la entidad y el Consistorio en 2021. El convenio abarca proyectos de mejora para el entorno urbano, como la pasarela que une Avenida Murrieta y el paseo Reina Victoria –inaugurada el pasado ejercicio–, la regeneración urbanística íntegra del paseo Reina Victoria, y la de Lehendakari Agirre, donde se incluirán zonas verdes de descanso, mirador y acceso al frente marítimo. Próximamente esta zona del puerto se verá nuevamente enriquecida por la creación del Tinglado, un centro polivalente para fomentar actividades sociales y culturales.

Variante Sur Ferroviaria

Actuaciones todas ellas que, según Barkala, generan un «impacto muy positivo para los vecinos», que aún tienen el municipio dividido en dos por el tren de mercancías. «Más pronto que tarde, espero, las vías desaparecerán de aquí», ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria. «Se va a licitar la Variante Sur Ferroviaria y en unos años será una realidad». Uno de los «puntos clave» de los puertos y más en el de Bilbao, ha reiterado, es el acceso ferroviario. «La Variante Sur Ferroviaria es absolutamente necesaria. El tráfico ferroportuario es el más importante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi

Un gran espacio de disfrute en el corazón de Santurtzi