Borrar
La alcaldesa, Amaia del Campo, junto a la consejera, Nerea Melgosa, y usuarias del programa 'Zapatillas'. L. G.

Gobierno vasco y Barakaldo refuerzan alianzas para el cuidado de los mayores

La consejera Nerea Melgosa califica de «puntero» al municipio en planes de acción comunitaria en su visita al nuevo centro para combatir la soledad

Laura González

Barakaldo

Jueves, 15 de mayo 2025, 19:01

Con el objetivo de construir una sociedad «en la que vivir con dignidad, seguridad y autonomía», Gobierno vasco y Ayuntamiento de Barakaldo se comprometieron ayer a seguir trabajando de forma coordinada por el bienestar de las personas mayores, colectivo que representa la cuarta parte de la población de la localidad. En una reunión mantenida entre la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, y la alcaldesa, Amaia del Campo, ambas instituciones han dicho que reforzarán la colaboración para «establecer sinergias». «Hay que celebrar la vida y tenemos que poner todas las medidas posibles para que sea con la mayor dignidad en los cuidados y apoyos», destacó la portavoz del Ejecutivo autonómico, calificando a Barakaldo como un municipio «puntero, en todo lo que tiene que ver con la acción comunitaria».

«El reto del envejecimiento requiere una mirada compartida para aunar esfuerzos y garantizar el poder ofrecer una atención íntegral y de calidad», añadió la primera edil, tras una visita de ambas, junto con el concejal de Acción Social, Mikel Antizar, a Bidebarri, un espacio para fomentar la autonomía y atajar la soledad no deseada entre los mayores, un servicio inédito en la Margen Izquierda que abrió sus puertas hace unos días en el Centro de Integración Social del parque de Los Hermanos, y que ya atiende a sus primeros usuarios.

La consejera también pudo conocer de primera mano otro proyecto referente en el envejecimiento activo en la localidad, 'Zapatillas', una iniciativa municipal que organiza paseos para fomentar hábitos de vida saludables en la que toman parte un centenar de mayores de 65 años, a los que también ayudan a relacionarse con otros vecinos.

«El sofá mata»

«Es una disculpa para que puedan moverse y encontrarse, escucharse unos a otros y ver que las preocupaciones que tienen son parecidas», destacó Melgosa, tras dar un pequeño paseo junto a la alcaldesa con un grupo de usuarios, que se mostraron «encantados» de todo lo que les ofrece esta actividad, más allá del deporte. «Me quedo con una frase de una de estas mujeres, 'el sofá mata'. Todas las personas tienen que sentirse reconocidas como sujetos activos de pleno derecho en la acción comunitaria. Estas personas hacen nuestras ciudades, asistieron a la reconversión industrial y ahora hay que tenerlas en cuenta para que hagan su futuro y el presente de todos nosotros», señaló Melgosa.

Nuevos cursos para formar en el uso de la inteligencia artificial

Una treintena de mayores de 65 años de Barakaldo culminaron hace unos días un curso de inteligencia artificial. Debido a la alta demanda, el Ayuntamiento pondrá en marcha próximamente más talleres, con los que además de profundizar en el uso de novedosas herramientas y aplicaciones, se pretende también combatir la brecha digital. Este proyecto, que se prolongó durante 20 sesiones desde febrero hasta principios de mayo, apuesta por el envejecimiento activo y ha sido incorporada al banco de buenas prácticas de la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque, por su marcado carácter intergeneracional. Serán alumnos de los grados Ingeniería y de Educación de la Universidad de Deusto quienes se encarguen de impartir las clases.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gobierno vasco y Barakaldo refuerzan alianzas para el cuidado de los mayores

Gobierno vasco y Barakaldo refuerzan alianzas para el cuidado de los mayores