Borrar
Parque eólico de Oiz. Maika Salguero
Galdames planta cara al parque eólico proyectado en Las Encartaciones

Galdames planta cara al parque eólico proyectado en Las Encartaciones

El Ayuntamiento presenta alegaciones enfocadas en la afección a la flora y fauna, la pérdida de montes de utilidad pública con uso agroganadero y la cercanía de los aerogeneradores a las viviendas

Diana Martínez

Galdames

Miércoles, 16 de abril 2025, 12:19

El proyecto eólico de 'El Roble' presentado el pasado ejercicio por la empresa catalana Rapid Reaction Systems, que busca implantarlo en Las Encartaciones, se topa con obstáculos. El Ayuntamiento de Galdames ha plantado cara al plan que prevé construir siete aerogeneradores en su término municipal, así como en los de Zalla, Sopuerta y Güeñes, y ha presentado alegaciones contra esta iniciativa, que aspira a disponer de una potencia de producción de 31,5 MW, lo que, en condiciones óptimas de funcionamiento, permitiría dotar de energía eléctrica a unos 20.000 hogares.

La superficie aproximada total a ocupar por el proyecto en Galdames asciende a 6,78 hectáreas, distribuida entre las plataformas de los molinos, la servidumbre aérea en torno a los aerogeneradores de 158 metros de diámetro según los planos y los caminos nuevos a ejecutar, con anchura media de 4,5 metros. Por tanto, el proyecto implica la «pérdida de casi 7 hectáreas de superficie productiva», refleja el documento municipal. Las superficies más afectadas son los pastizales de montaña con aprovechamiento agroganadero, que se extienden por toda la vertiente norte de los montes de Ubieta en sus zonas de mayor altitud, así como las plantaciones de pino laricio y radiata, que se verían ocupadas de manera periférica, al igual que el borde de una masa de encina.

La fauna también se verá afectada, recalca el Consistorio en sus alegaciones. En ese sentido, se detalla que las especies más vulnerables por la presencia de los nuevos elementos constructivos serán el buitre leonado, el alimoche común, la chova piquirroja, el cernícalo vulgar y el busardo ratonero.

Pero no solo eso, también afectará a las viviendas, ya que «el parque propuesto se localiza muy próximo a diferentes núcleos de población y barrios de Galdames, por lo que la visibilidad de los aerogeneradores desde espacios habitados va a ser muy acusada». El núcleo más cercano es Loizaga-Concejuelo, a tan solo 780 metros de uno de los aerogeneradores que se quieren implantar. También están Umarán (a 875), Larrea y Cerrillo (a unos 900), Txabarri (1.200), Casanueva (1.400) y San Pedro, el barrio más poblado, que estará a 2.050 metros de distancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Galdames planta cara al parque eólico proyectado en Las Encartaciones