Borrar
La asociación ADISA premia a Hala Bazan y el hospital San Juan de Dios por sus acciones para lograr un municipio más inclusivo. D. M.
Diez años velando por la accesibilidad en Santurtzi

Diez años velando por la accesibilidad en Santurtzi

ADISA entrega los premios de la décima edición de 'Ponte en mi lugar' a la tienda Hala Bazan y al hospital San Juan de Dios por sus gestos hacia el colectivo

Diana Martínez

Santurtzi

Viernes, 1 de diciembre 2023, 12:55

Lograr un Santurtzi accesible para todos. Este es el objetivo de ADISA, la asociación de personas con discapacidad, que lleva diez años velando por construir una localidad inclusiva. «Por suerte la gente está más concienciada, cada vez hay más comercios que se ponen en nuestro lugar y quitan el peldaño para que podamos acceder», se congratula su presidente, Iñaki Blanco, quien señala sin embargo que aún quedan muchos establecimientos a los que una silla de ruedas no puede acceder. Una situación que, lamenta, equivale a perder clientes pues «yo no compro en un comercio donde no pueda entrar, no me gusta tener que probarme la ropa en la calle».

Precisamente para evitar estas situaciones y lograr un municipio más inclusivo para todos, la entidad promovió en 2013 los premios 'Ponte en mi lugar', que ahora llevan el nombre de Andrés Benzal en honor al legado que dejó tras su fallecimiento el pasado ejercicio, con el fin de concienciar a la gente. «Andrés demostró que los sueños se pueden cumplir», expresa Blanco. Y parece que la década velando por la accesibilidad en Santurtzi ha dado sus frutos pues «la solidaridad ha aumentado por suerte», recalca. Y es que en el último lustro ADISA ha reconocido en sus redes sociales a más de medio centenar de negocios que han quitado el escalón de acceso que representaba una gran barrera para las personas con movilidad reducida.

Los premios 'Ponte en mi lugar', celebrados en la Casa Torre, distinguen a personas y entidades que tratan de hacer un mundo más accesible. Durante los últimos años se ha galardonado a veinte establecimientos y entidades, aunque, como afirma su presidente, «podrían haber sido más». En esta ocasión, los reconocimientos han sido para la tienda de complementos hechos a mano Hala Bazan (Konzept Denda), por reunir los requisitos de local accesible, y las unidades de discapacidad física de adultos dependientes y de cuidados paliativos del hospital San Juan de Dios, por su gesto desinteresado en favor de las personas que sufren discapacidades, ya que «muchos compañeros nuestros acaban en paliativos», lamenta Blanco. Lo afirma también Anabel Dorado, vicepresidenta de la entidad: «Nos hacen la vida más fácil en los momentos más duros».

«Mejorar la calidad de vida»

La gala ha sido de lo más emotiva. Carlos Arizmendi, al frente de la tienda Hala Bazan, ubicada en la calle Sabino Arana, visiblemente emocionado por el reconocimiento, señala lo llamativo de estos galardones, ya que «es algo que no haces para que te premien, solo piensas en que hay que hacerlo. Había personas en silla de ruedas, con problemas de movilidad o cochecitos de bebé que no podían acceder a la tienda por el escalón. Quería que todo el mundo entrara sin problema». La intervención la llevó a cabo en cuanto se hizo con el negocio, a primeros de 2020, en plena pandemia.

«La única palabra que me sale es de agradecimiento», expresa el superior de la Comunidad de Hermanos del hospital San Juan de Dios, Mariano Bernabé, que ha recogido el galardón junto a Marian Lanzagorta, directora Enfermería del centro, que el próximo año cumple su centenario. «El fin del hospital en sus inicios era la educación, la rehabilitación y enseñar el oficio para poner prótesis, con el fin de mejorar la calidad de vida y la integración de las personas. Gracias al avance de la ciencia y de la sociedad, tenemos otros fines, pero que también ayudan a las personas en sus últimas fases, a las familias y a las que tienen alguna discapacidad. Queremos seguir otros cien años más», apunta Bernabé al final de la décima edición de estos premios. Una iniciativa que «ojalá no tuviera que hacerse más, porque significaría que todo está hecho en materia de accesibilidad», zanja la alcaldesa, Karmele Tubilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Diez años velando por la accesibilidad en Santurtzi