El concurso fotográfico femenino de Barakaldo inicia su décima edición
Baffest, que volverá a premiar a la mejor artista vasca, abre este jueves la convocatoria para recibir trabajos
La cita con la mejor fotografía con sello de mujer, el festival Baffest de Barakaldo, vuelve a casa. Después de haberse presentado en los últimos años en ciudades como Madrid, San Sebastián y Valencia, este certamen, que ya es un referente a nivel nacional, ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición, la décima, en la localidad fabril, poniendo el foco de la cámara más si cabe en la urbe.
Desde este jueves y hasta el próximo 29 de junio se recogerán los trabajos de las artistas que se animen a participar. De entre todos ellos el 15 de julio se seleccionarán nueve proyectos, al menos tres de autoras vascas, que serán defendidos de manera presencial en una gala el 18 de octubre, en la que se coronarán las ganadoras. Este año, al tratarse de una edición especial, la organización recupera el premio a las fotógrafas vascas, entregando en total dos txapelas, la amarilla y la roja, del ámbito nacional y regional, y además el premio se incrementa, llegando a los 700 euros en ambos casos. Además, para reconocer el esfuerzo de las finalistas, todas las que tengan que desplazarse desde otros puntos del país recibirán una bolsa de viaje de 250 euros cuando deban acudir a Barakaldo a defender sus proyectos.
«Baffest cumple diez años y eso dentro de la cultura es algo que merece celebrarse con orgullo. Durante esta década cerca de un centenar de mujeres han participado en el certamen presentando unos mil trabajos, mil formas de mirar el mundo, de reinterpretarlo y de contarlo, desde su experiencia y sensibilidad, aportando nuevas perspectivas», ha destacado en la presentación la concejala de Cultura, Nerea Cantero, afirmando que este concurso muestra el poder del arte «para transformar y abrir caminos».
Temática abierta
Este certamen, impulsado por el Ayuntamiento fabril de la mano de Fotopop Producciones Culturales, y dirigido a fotógrafas y artistas visuales residentes en toda España, tanto emergentes como consolidadas, vuelve a estar abierto a cualquier temática, técnica y disciplina fotográfica. El jurado que elegirá a los trabajos finalistas estará compuesto por Carmen Dalmau, comisaria, escritora e historiadora del arte; Elisa Miralles, fotógrafa y formadora; y Nagore Legarreta, fotógrafa; todas ellas con una trayectoria vinculada al concurso.
Al margen del concurso también se podrán en marcha, de la mano de la artista Maied Urrutia, un proyecto para captar con la cámara «la luz, la magia y el encanto de Barakaldo», mirando al presente, a lo que ofrece hoy en día y representa la segunda urbe vizcaína.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.