
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Abanto
Miércoles, 21 de mayo 2025, 12:45
Mañana culmina el plazo para presentar alegaciones a la variante de Las Carreras, el proyecto que plantea la Diputación Foral de Bizkaia para sacar el 90% del tráfico del centro urbano de Abanto ... , una zona que atraviesan a diario 10.000 vehículos de media. Vecinos y asociaciones han trabajado en las últimas semanas para presentar más de 1.200 argumentos contrarios al plan foral, y ahora ha sido el turno del grupo municipal de EH Bildu, que subraya el «grave impacto ambiental y la pérdida de conectividad ecológica», entre otros aspectos.
La formación abertzale recalca que el estudio foral recoge tanto en el análisis como en las conclusiones que los vehículos pesados representan un problema, «pero entre las medidas propuestas no se incluye ninguna referente a minimizar dicho tráfico, cuando en otros tramos de la misma vía, como puede ser a su paso por Trapagaran, se prohíbe la circulación a vehículos de más de 10 metros de longitud por el centro urbano si no son de servicios», afirma su portavoz, Sergio Monedero. Además, el proyecto «rompe la continuidad urbana, separa barrios históricos como San Pedro o Murrieta, destruye zonas verdes y limita el desarrollo urbanístico» de Las Carreras.
Por otro lado, y en referencia a las diez alternativas presentadas en las Juntas Generales el pasado febrero –tras explicar los criterios técnicos de cada propuesta, se seleccionó la cuarta por ser la que «menor afección produce a las viviendas y al entorno»–, Monedero ha recalcado que «si bien es cierto que toma en consideración algunas recomendaciones vecinales, solo lo hace en una de las alternativas, la elegida como proyecto de variante. No se estudian en profundidad el resto de propuestas, llegando a rechazarlas en algunos casos por su elevado coste sin presentar documentación que lo justifique».
Señala, además, que «en ningún momento» se plantea un mapa del ruido que sufren los vecinos de Las Carreras, y que el proyecto afectaría al hábitat de la tórtola común, catalogada en peligro de extinción en 2022 por el Gobierno vasco. También subraya el impacto sobre Murrieta, San Pedro y otros núcleos que forman parte del paisaje de la batalla de Somorrostro, un enclave histórico que el Museo Minero busca proteger. Por ello, «pedimos responsabilidad institucional y una visión territorial coherente y participativa. Esta variante no responde a las necesidades reales del municipio ni a la mejora del bienestar de sus habitantes», destaca Monedero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.