Barakaldo vetará el uso de sus bonos de comercio a los no empadronados
Esta propuesta que se llevará el jueves al pleno busca que los descuentos en locales tengan una mayor incidencia positiva entre los vecinos
Con el objetivo de impulsar el bono consumo y de que su gestión sea más eficaz, el Ayuntamiento de Barakaldo introducirá cambios en las bases que regulan los descuentos que ofrecen a través de vales en los comercios locales, hosteleros y de servicios en el municipio, para incentivar el consumo en dicho sector. La principal novedad será la necesidad de tener empadronamiento en la localidad para poder hacer uso de estos bonos de comercio.
«Hasta ahora solo exigíamos la mayoría de edad para adquirirlos, pero entendemos que esta medida debe tener una incidencia positiva no solo en nuestros comercios, sino entre la propia ciudadanía de Barakaldo», ha explicado este martes David Solla, presidente de Inguralde, la agencia de desarrollo local. Una modificación de los requisitos que se llevará este jueves al pleno ordinario de junio para su aprobación. Tras ello seguirán los trámites para poner en marcha la próxima convocatoria, tratando de que coincida con una «época valle» en el sector, a la vuelta del colegio y de las vacaciones, y antes de la Navidad, como demandan las asociaciones de comerciantes del municipio (ACE, ABK y Sanbi Dendak), por lo que se espera poder contar con ellos en octubre. Precisamente la tardía activación de la campaña el pasado año, el 25 de noviembre, que llegó a coincidir varios días con Bono Denda, la propuesta gestionada por el Gobierno vasco, generó muchas críticas entre los comerciantes.
También el hecho de que la obtención de estos bonos se tenían que hacer únicamente a través de una plataforma web, lo que indignó a muchos vecinos, asegurando que la medida discriminaba a las personas mayores y a quienes no están acostumbrados a lidiar con las nuevas tecnologías, pese a que el Ayuntamiento pusiera ayuda para su tramitación.
En este sentido, desde el Consistorio han afirmado que el sistema de funcionamiento de la iniciativa «será esencialmente el mismo», y que bastará con presentar el DNI en los comercios para poder beneficiarse de un máximo de 8 bonos por persona, con un valor nominal de 15 euros, que serán adquiridos por 10. El año pasado, según ha podido saber EL CORREO, de los 42.000 bonos que se activaron, 6.572 se quedaron sin canjear, después de registrarse 9.107 personas. En 2023 se pusieron en marcha más vales, 50.000, quedándose sin usar 18.136, un 36,27%.
Diagnóstico y plan
La propuesta de modificar las bases de estos bonos se presentó en una reciente mesa de comercio realizada por el Ayuntamiento, en la que se habló de la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación real de Barakaldo en este ámbito, para elaborar un planteamiento estratégico que permita impulsar al comercio local. Para ello se contratará a una empresa externa, y personal técnico de Inguralde liderará el proyecto, «en trabajo conjunto con el resto de agentes», para dotar de un plan «acorde a los nuevos tiempos y a las nuevas realidades socioeconómicas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.