Borrar
La alcaldesa y el concejal de Turismo visitaron este viernes la finca Munoa para ver el avance de las obras. D. M.

Barakaldo pone a punto el palacete de la emblemática finca Munoa

En tres semanas culmina la segunda fase de la rehabilitación que incluye impermeabilizar el edificio, pavimentar y restaurar una vidriera que data de 1917

Diana Martínez

Barakaldo

Viernes, 16 de mayo 2025, 19:11

Entre los barrios de Cruces, Lutxana y Burceña se encuentra la finca Munoa, un tesoro arquitectónico que en el siglo XIX fue una elegante casa de campo pero desde hace una década ha pasado a ser uno de los rincones abiertos al público más emblemáticos de Barakaldo. Catalogada como bien cultural en la categoría de conjunto monumental desde 2017, el Ayuntamiento se ha volcado en la recuperación de este patrimonio industrial y natural, invirtiendo en la última década más de 4 millones de euros para su mejora y conservación. Actualmente se están llevando a cabo trabajos de impermeabilización, pavimentado y, entre otras labores, la restauración de la vidriera principal, con unas dimensiones de 4x6 metros. Una ardua tarea que finalizará a primeros de junio.

La alcaldesa, Amaia del Campo, y el concejal de Turismo, Gorka Zubiaurre, visitaron este viernes las instalaciones para comprobar el avance de las obras y, sobre todo, cómo ha quedado la restauración de la cristalera. «Cuando comenzamos los trabajos de rehabilitación descubrimos que la vidriera presentaba deformaciones, corrosión en su armazón metálico y roturas de vidrios que afectaban a la estabilidad del elemento. Por eso, se procedió a desmontarla y arreglarla en un taller», explicó Zubiaurre. «Una vez restaurado su armazón metálico se han recolocado los paneles y, finalmente, el conjunto se ha protegido exteriormente contra acciones vandálicas con la colocación de una doble cristalera», añadió el edil.

También se ha actuado en el cargadero de la fachada noroeste, donde se ha sustituido una viga de acero oxidada sobre el arco de la vidriera. Se ha reparado la fachada en ese punto y la decoración interior afectada como las paredes y el techo de la escalera principal, así como la terraza y la galería de la fachada sureste, donde se ha trabajado principalmente en la estructura del techo de la galería y su impermeabilizado, aislado térmico y pavimentado. En la terraza se ha recuperado el solado de piedras original.

Cocheras

El edificio, que se construyó en 1860, se encontraba en un «estado de ruina, la humedad había afectado a muchos elementos», destacó Justo Bilbao, arquitecto de la empresa Bilbao y Gallastegi, encargada del proyecto de rehabilitación. «Ahora estamos en la fase de recuperar toda la decoración original, el paso a futuro será actuar en la fachada».

La alcaldesa reiteró la importancia de implicar a otras instituciones, ya que «son obras que requieren presupuestos amplios. En ese sentido, hemos conseguido una subvención de 2,2 millones de los fondos Next para la rehabilitación que estamos desarrollando en el edificio de cocheras», ubicado dentro de la finca Munoa y donde irá una oficina de turismo, cuyos trabajos culminarán a final de año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo pone a punto el palacete de la emblemática finca Munoa

Barakaldo pone a punto el palacete de la emblemática finca Munoa