Borrar
Urgente Retenciones de 6 kilómetros en la A-8 en Bilbao
Imagen de una de las concentraciones realizadas en el barrio de Lutxana, reclamando hace meses el fin del molesto y constante ruido. D. M.
Barakaldo ordena parar a Oxinorte para realizar nuevas mediciones

Barakaldo ordena parar a Oxinorte para realizar nuevas mediciones

La fábrica, que lleva siete meses emitiendo pitidos, interrumpirá la producción la próxima semana durante unas horas, a la espera de que se confirme la sanción por ruido

Laura González

Barakaldo

Martes, 1 de abril 2025

Desde el pasado 25 de agosto vecinos de Barakaldo, del barrio de Lutxana y también de varios puntos de Rontegi y Cruces, conviven a diario con un fuerte pitido procedente de la fábrica química Oxinorte, dedicada desde hace más de seis décadas a la producción y almacenamiento de oxígeno, nitrógeno y argón. Las constantes quejas de los residentes afectados llevaron al Ayuntamiento a emitir una sanción contra la empresa, por una «infracción grave de la Ley del Ruido», al incumplir de manera reiterada la normativa vigente, pero aún no se ha hecho efectiva.

El Consistorio indicó en noviembre el cierre «temporal parcial, por un plazo de tres meses», y en «horario nocturno» (de 23.00 a 07.00 horas) de la zona donde está el foco del ruido, además del pago de 11.800 euros. Pero el pasado 23 de diciembre la compañía presentó alegaciones, que ya han sido estudiadas y contestadas. Según ha podido saber este periódico, la respuesta del Ayuntamiento, tras las diferentes evaluaciones técnicas realizadas, se acaba de dar traslado a Oxinorte, pero hasta que no finalice el periodo de audiencia, en el que se abre la vía a nuevos alegatos, no se conocerá el alcance definitivo de la sanción. En ese momento es cuando ya se podrá requerir el pago de la multa y el cierre.

Mientras tanto, desde el Gobierno local continúan siguiendo muy de cerca la situación y la próxima semana procederán a realizar nuevas mediciones, «con condiciones técnicas más amplias», entrando incluso dentro de la planta. Para ello ya han indicado a Oxinorte que deberá de parar durante unas horas la producción en la zona donde se genera el ruido. «En función de los resultados obtenidos se valorará llevar a cabo otras posibles medidas. Este proceso nos permitirá ajustar la evaluación del impacto acústico que supone la citada industria en el barrio», explican. En un principio se había fjado para este pasado miércoles, pero las rachas de viento pospusieron la actuación, que se llevará a cabo la próxima semana, entre el 8 y el 10 de abril.

Reubicación

Este problema comenzó después de que la planta efectuase su parada habitual de verano por labores de mantenimiento. Desde entonces, y pese a que Oxinorte realizó trabajos de aislamiento para mitigar el ruido, los vecinos de los edificios cercanos han llegado a registrar mediciones que superan los 70 decibelios, lo que sobrepasa con creces la normativa. Una situación que se mantiene desde hace siete meses y que se está traduciendo en problemas de salud, como migrañas en adultos y niños, cuadros de ansiedad y estrés, apatía y problemas de concentración.

Los vecinos llevan desde finales del pasado año reclamando una «solución urgente». Ya han acudido al pleno del Ayuntamiento, han pedido ayuda al Ararteko y esperan llevar su calvario hasta el Parlamento vasco y hasta la Fiscalía de Medio Ambiente. Además, también piden al Consistorio la reubicación fuera del casco urbano de esta fábrica y de Bilbaína de Alquitranes, para poder tener «mejor calidad de vida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo ordena parar a Oxinorte para realizar nuevas mediciones