Borrar
Al edificio que da a Murrieta aún le quedan semanas para estar listo. L. G.

Barakaldo acumula otro retraso en las obras de accesibilidad a la estación de Renfe

Los trabajos debían estar listos en 2023 pero incluyeron mejoras que no culminarán esta primavera, como se había anunciado

Miércoles, 18 de junio 2025, 15:11

Los vecinos de Barakaldo y los usuarios del tren en la estación de Desierto, la tercera más utilizada de toda la red del núcleo de Cercanías Bilbao, siguen esperando la culminación de las obras que doten por fin de accesibilidad a este punto. La reforma, con la que se colocarán tres ascensores y se hará un nuevo edificio por Murrieta –cuya estructura ya está levantada– arrancó en noviembre de 2022 y pese a que en un inicio se prometió que estaría todo listo en once meses, en octubre de 2023, más de un año y medio después todavía quedan tareas por hacer.

Una vez en marcha esta actuación se detectó que era necesario incluir mejoras que no habían sido reflejadas en el proyecto. Entre otras intervenciones, se unió al plan inicial la sustitución de la cubierta del otro acceso, el que da a Urban, el único disponible desde hace dos años, y también la actualización de los elementos de control y seguridad, además de la rehabilitación completa del paso inferior, tras subsanar patologías estructurales que se descubrieron en los primeros meses de la obra. Esto hizo que se plantearan otros plazos, marcándose primero finales de 2024, y luego esta primavera como periodo en el que estaría todo listo, pero lo cierto es que esta estación del año dirá adiós este mismo sábado, en apenas dos días, dando paso al verano. Para ampliar esta reforma el presupuesto tuvo que incrementarse en algo más de un millón de euros, hasta superar los 4,6, una cantidad que será financiada en su totalidad por la empresa pública de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías.

Fuentes de Renfe han confirmado a EL CORREO que «las obras siguen en curso», y que «se van a retrasar algo», pero pese a esa demora quieren dejar claro que «no existe ningún problema y que está todo dentro de lo previsto», sin dar plazo alguno para su finalización. Todas estas mejoras, una reivindicación histórica en la localidad, dotarán a esta estación, que data de 1888, de un acceso más moderno y funcional, por la que discurre tanto la línea C-1 como la C-2, que terminan en Santurtzi y en Muskiz respectivamente, partiendo en ambos casos desde Bilbao.

Sortear escaleras

Mientras los trabajos culminan numerosos viajeros se ven obligados a seguir sorteando tramos de escaleras para entrar en los convoyes o para abandonar el apeadero, dependiendo de cuál sea su destino, lo que convierte este punto en inviable si uno tiene que cambiar de andén para quienes tienen problemas de movilidad y para quienes portan carritos de bebé. Pese a sus barreras arquitectónicas la de Desierto sigue siendo una de las paradas más utilizadas en todo el núcleo de Cercanías Bilbao, con unos 7.250 viajeros diarios. Por delante solo tiene a Abando-Indalecio Prieto, y San Mamés. Unas cifras que Renfe espera incrementar cuando culminen las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo acumula otro retraso en las obras de accesibilidad a la estación de Renfe

Barakaldo acumula otro retraso en las obras de accesibilidad a la estación de Renfe