40.000 personas se rinden a La Guía
Dos de los personajes populares más simbólicos, los 'Dominguines', cobran vida este año en una festividad que se alargará durante todo el día
Diana Martínez
Martes, 1 de julio 2025
«¡Viva la Virgen de la Guía!». Con este grito celebran hoy, 1 de julio, los vecinos de Portugalete su jornada más especial. Una fiesta ... a la que suelen acudir cada año más de 40.000 personas, llueva o haga sol. Precisamente, Euskalmet ha elevado a naranja la alerta por temperaturas extremas este martes, con más de 30 grados. Pero la ola de calor no ha sido excusa para que miles de jarrilleros salgan a las calles a disfrutar de su fiesta local. Aunque las primeras horas de la mañana han sido refrescantes, a partir del mediodía el sol ha golpeado con fuerza la provincia, por lo que no faltan las viseras, los abanicos y, por supuesto, refrescarse tomando algo en la hostelería de la villa.
«Es una fecha de encuentro, de volver con la cuadrilla y con la familia, y de disfrutar a tope de una fiesta multitudinaria y entrañable. Caiga como caiga, el 1 de julio es una fecha fija. Es mucha emoción junta de miles de personas reunidas en un mismo punto. Los cantos a la Virgen nos tocan el corazón», destaca la alcaldesa, Marijose Blanco. Desde bien temprano las terrazas de los bares están llenas de jarrilleros disfrutando de la jornada, como Aitor López, Gorka Gárate, Jon Las Heras, Joseba Gandoi y Joseba León. «Es un día muy especial, se junta toda la gente de Portugalete, también los que son de aquí pero viven fuera se cogen el día libre en el trabajo para poder venir. Es el mejor día del año», admiten en esta cuadrilla, deseosos de disfrutar del mejor punto del programa para ellos: «El canto a la Virgen. Nos reunimos todos tomando algo, te juntas con gente a la que no ves a lo largo del año y hay muy buen ambiente».
Todos estaban preparados para disfrutar de la primera procesión de su patrona, desde el convento Siervas de María hasta la basílica de Santa María, que ha partido a las 10.30 horas. Alicia Uriarte y Rodrigo Fernández son dos portugalujos de pura cepa y han disfrutado de esta fiesta desde que eran unos chiquillos. «Siendo jóvenes, luego novios, después con los nietos y ahora como jubilados. Lo vivimos mucho en honor a nuestra patrona, está muy arraigada y nunca los la perdemos. Es un día muy grande, la primera fiesta grande antes de San Roque, nuestro otro pat´on, y es muy emotiva. De hecho, hay más gente en esta. Es algo muy de mayores por tradición y muy de jóvenes por época vital. Está en nuestro ADN», aseguran.
La Guía, efectivamente, es una jornada especial para niños, jóvenes y mayores. «Antes la vivíamos con la cuadrilla, pero ahora con la familia, queremos enseñarle cómo es esta fiesta al niño», remarcan Dara Canino y Gorka Iriondo, que han bajado al casco histórico junto a su pequeño Markel ataviados con trajes festivos. Xabi Aburruzaga forma parte del grupo de música que ha acompañado a la Virgen durante la procesión. Tanto él como sus amigos e hijos. Una jornada para gozar en familia. «Es la fiesta más especial de Portugalete, te encuentras con toda la gente de casa», afirma. A pesar de que esta celebración arrancó hace décadas «siendo 'en petit comité', ahora se ha agrandado, ya casi ni entramos todos. Cuando cantamos en la bajada, a las 15.00, casi no entra nadie. Julio es una fecha muy buena, la gente aún no se marcha de vacaciones, por lo que todos vienen a disfrutar», añade.
«Qué bonita es mi Virgen»
Miles de personas disfrutarán hoy de una jornada festiva muy intensa. Desde que ha arrancado a las 9.00 con el txupinazo y el izado de los 'Dominguines', hasta la madrugada, tras una bajada nocturna y ambiente en las txosnas. Sin duda, la procesión de la Virgen, primero por las calles del casco histórico desde la basílica de Santa María y después por la ría a bordo de 'la Jarrillera' –la trainera del club de remo San Nicolás–, ha sido uno de los puntos del programa que más público ha atraído. No cabía un alfiler en el paseo marítimo, que se ha llenado de devotos de la patrona jarrillera. «Mira mi Virgen, qué bonita y pequeña es», dice emocionada Milagros Vázquez, que nunca se pierde esta cita tan especial del calendario de Portugalete. Tras dar una vuelta a la estatuilla por la ría ante centenares y centenares de espectadores, bajo un sol abrasador, ha sido el turno del tradicional aurresku en su honor. Pero la estampa más significativa es la que deja la popular bajada de las 15.00 horas, con el corazón de la villa a rebosar de personas.
Quienes tampoco han abandonado en ningún momento a la Virgen son los txistularis. Entre ellos está Koldo Urquiaga, quien ha sido pregonero en las fiestas de Sestao de este año. «Hay que ser solidarios, estamos donde nos necesiten, aquí, en Ortuella... Somos txistularis sin fronteras», comenta entre risas. «Estos 'San Pedro' han sido muy especiales para mí, la gente no paraba de abrazarme dándome ánimos. Por eso entiendo mejor que nadie a los 'Dominguines', que hoy viven un día muy especial. Ver a la Virgen por la ría es algo muy bonito, y a miles de personas concentradas en el casco viejo es una tradición que no hay que perder. Es un acontecimiento espectacular», añade emocionado.
Los aledaños del casco viejo están saturados. «Las previsiones van variando, pero rondamos las 40.000 personas, incluso más», asegura a este diario Estíbaliz Freije, edil de Cultura, quien afirma que es una «fiesta referente en Bizkaia, pero muy jarrillera». La hostelería hace hoy el agosto. «Es una jornada bastante intensa. Vienen muchísimos clientes. Y con el buen tiempo, se esperan más que otros años», calcula Luis Ángel Boza, del Café Rovira, en pleno corazón de Portugalete. «Seguro que atenderemos a más de 3.000 personas».
La celebración, organizada por la Sociedad Berriztasuna Dantza Taldea desde hace medio siglo, cuenta con una novedad especial para los jarrilleros. Dos de los personajes populares más simbólicos de esta fiesta, los 'Dominguines', cobran vida este año. Goyo Isla y María Luisa Ruiz, ataviados con bandas distintivas en las que podía leerse 'Dominguín' y 'Dominguina', representarán a estas figuras, disfrutando por toda la villa junto a los vecinos a lo largo de la jornada. «Estamos tan orgullosos y contentos. 50 años que nos veían colgados y ahora por fin estamos en la calle celebrando con la gente. Todos quieren sacarse fotos con nosotros», afirman.
Una de las vecinas que no ha aguantado la emoción de acercarse a ellos ha sido Maite Fernández. «Qué ilusión me hace, tengo que bajar a saludarles». «Es una iniciativa muy bonita, está bien innovar», afirman a su vez Dara Canino y Gorka Iriondo, que han buscado por las calles del casco a estas figuras que han cobrado vida para disfrutar con su pequeño Markel. Lo mismo añade Xabi Aburruzaga: «Es una idea muy original, les da protagonismo y visibilidad, que siempre han estado colgados en la calle Coscojales. Esto es más especial».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.