Los afectados por el ruido de Oxinorte reclaman en el Parlamento una solución
Representantes de los vecinos de Barakaldo piden en Vitoria «una intervención inmediata tras 10 meses sin poder descansar»
«Llevamos 10 meses soportando un molesto pitido constante y estamos prácticamente agotados. Queremos un compromiso real del Gobierno vasco y exigimos soluciones, para terminar con este problema lo antes posible». Aralar Ordóñez, Raquel Ares e Izaskun Álvarez, en representación de los vecinos afectados por el ruido de la fábrica Oxinorte de Barakaldo, situada en el barrio de Lutxana, han llevado este lunes hasta el Parlamento vasco el calvario que sufren desde el pasado 25 de agosto. Ese día un sonido que califican como «un grillo ensordecedor», y que desde entonces no ha cesado, arrancó en la empresa química, después de «una explosión increíble», tras poner fin a la parada habitual por mantenimiento.
Por ello, y en vista de lo que consideran «una mala praxis», denunciando problemas de salud derivados de la falta de descanso continuado, y también un «desamparo institucional», estas portavoces de la asociación vecinal Lutxana Villamor han reclamado en la comisión de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad «medidas urgentes» para poner fin a «esta grave problemática». Una comparecencia que realizaron a petición del propio órgano, en la que han solicitado una «intervención inmediata» tanto del departamento de Medio Ambiente como de Salud Pública. También han pedido una «inspección técnica urgente» de la instalación, una evaluación del impacto acústico con participación ciudadana «para una total transparencia», y la «suspensión cautelar» de la actividad si se constata que siguen vulnerándose los límites acústicos legales.
Asimismo, solicitaron la creación de una mesa interinstitucional de seguimiento con el Gobierno vasco, el Ayuntamiento, Oxinorte y una representación vecinal; y la realización de un estudio de viabilidad para el traslado de la planta fuera del entorno urbano, algo que los residentes en Lutxana llevan años reclamando. «Oxinorte es una industria imposible para convivir junto a zonas residenciales», han remarcado, criticaron la puesta en marcha de promociones urbanísticas en las cercanías de la factoría.
Para que los representantes de los partidos se pusieran en su pellejo estas vecinas llevaron a la sesión un audio con el ruido que soportan a diario, afirmando que «ronda los 62 decibelios, día y noche». Los parlamentarios de todos los grupos les mostraron su apoyo, y tanto el jeltzale Mikel Arruabarrena como la socialista Itxaso Asensio, de los dos partidos que conforman el Gobierno autonómico, prometieron trabajar para que esto «se solucione lo antes posible», con la esperanza de que la concesión de la licencia medioambiental ayude a ello.
Moción en el pleno
El Ayuntamiento solo ha emitido una multa, que ha terminado reduciéndose un tercio de la propuesta inicial (4.000 euros y un mes de cierre de la zona generadora de ruido). Este jueves una moción en el pleno volverá a reclamar estas peticiones de los vecinos, además de la posibilidad de aplicar medidas cautelares, como la suspensión parcial de la actividad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.