Urduliz quitará espacio a los coches para el peatón con la reurbanización del centro
La obra, que arranca la próxima semana, incluye la peatonalización del entorno del Ayuntamiento y la eliminación de la rotonda de Elortza
El centro de Urduliz se prepara para una transformación. El Ayuntamiento –en manos de EH Bildu y Elkarrekin Podemos– ha dado luz verde al proyecto ... de reurbanización que cambiará la imagen y los usos de las inmediaciones de la casa consistorial para dar un salto a espacios que prioricen al peatón. El proyecto, con un presupuesto superior a los 2,1 millones de euros, arrancará la próxima semana y tiene un plazo estimado de ejecución de entre siete y ocho meses.
«Las obras suponen mucho más que un lavado de cara», señala la alcaldesa, Itziar Iratzagorria. «La propuesta estaba sin redactar cuando empezamos la legislatura. Los planes que se habían presentado desde el gobierno anterior pretendían dotar de una nueva imagen y nosotras, tal y como se había trabajado en los procesos participativos que se han realizado en el pueblo, entendíamos que debían ir más allá», explica.
El rediseño apuesta por un modelo urbano donde el peatón gana protagonismo. El tramo de la calle Aita Gotzon entre el Ayuntamiento y el colegio público será de plataforma única para la coexistencia de vecinos y vehículos, que se limitarán solo a los de emergencia y limpieza. También se instalarán mobiliario renovado, bancos accesibles, fuentes y un nuevo sistema de iluminación led. Además se habilitarán doce plazas de aparcamiento en batería junto al centro educativo para evitar dobles filas en los horarios de entrada y salida de los alumnos con acceso desde Labetxe Bidea, y se reservarán espacios para carga, descarga y la recogida de residuos.
Una de las decisiones más significativas es la eliminación de la rotonda de Elortza, que se sustituirá por un vial de doble sentido, en línea con el futuro plan de movilidad urbana sostenible -que está en proceso de elaboración. «La ciudadanía pedía entornos amigables para el peatón y la reducción de la velocidad», remarca la regidora, por lo que se establecerán límites de máximo 30 y 20 kilómetros por hora en la zona.
El entorno también ganará dos áreas de juegos infantiles, una en la plaza —donde se conservará el probadero— y otra cubierta con pérgolas junto a la antigua parada del autobús. Además, se instalará una isla de contenedores y un panel digital de información municipal a doble cara. En paralelo, se ampliará la acera en las inmediaciones del cementerio, adaptando la pendiente con descansillos y barandillas dobles para garantizar la accesibilidad. A lo largo del área de actuación, todo el cableado aéreo será soterrado, mejorando la estética y reduciendo riesgos, según se menciona en el documento técnico del proyecto.
Los vecinos podrán conocer los detalles de la futura actuación en una reunión que tendrá lugar mañana a las 18.30 horas en la sede del Consistorio, donde se busca «recoger las aportaciones vecinales, dudas y preocupaciones para poder hacer posibles modificaciones y mejoras en la zona». Aunque la primera edil aclara que la actual planificación «ya incluye las peticiones que los residentes han hecho previamente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.