Urduliz tendrá su nuevo centro de salud tras años de reivindicaciones
Osakidetza tiene previsto que las obras comiencen en el próximo ejercicio para estrenar el futuro ambulatorio y más servicios en 2028
La primera vez que se habló de levantar un nuevo centro de salud en Urduliz fue en 2004. Han pasado ya 21 años y por ... fin el proyecto comienza a hacerse realidad. Osakidetza anunció ayer que las obras arrancarán el próximo año y se tiene previsto que el nuevo dispensario esté listo para 2028. Se pondría así fin a una demanda histórica y se cumpliría el compromiso adquirido por el Gobierno vasco en 2012, cuando se acordó iniciar los trabajos, aunque nunca llegaron a consolidarse. Entonces la intención era que los usuarios lo estrenasen casi al mismo tiempo que el hospital.
El tiempo apremia y el aumento de habitantes del municipio también. Cada vez se hace más urgente la futura edificación considerando que el actual centro de salud, que da servicio desde 1999 en el número 20 de la calle Aita Gotzon, se ha quedado pequeño para atender a una población que casi se ha duplicado en este periodo. De hecho, Urduliz es la localidad de Uribe Kosta que mayor incremento vecinal ha registrado, con 5.711 personas, un 29% más que hace diez años.
La infraestructura del ambulatorio existente se ha quedado obsoleta y presenta problemas de accesibilidad y deterioro. «Ya en 2004 se decía que el ambulatorio era insuficiente para las personas a la que debía atender», apunta la alcaldesa Itziar Iratzagorria. Tanto vecinos como personal sanitario han denunciado al Ayuntamiento –en manos del EH Bildu y Elkarrekin Podemos– en numerosas ocasiones las deficiencias del lugar. «El espacio es antiguo, poco accesible para las personas mayores, y las profesionales trabajan en condiciones difíciles», lamenta la primera edil.
Por ello, con una inversión de 6,1 millones de euros, la nueva ubicación permitirá pasar de los 405 metros cuadrados construidos a los 2.150, e incluir en su cartera nuevos servicios que hasta ahora no se podían ofrecer por falta de sitio. El tiempo sin ejecutarse ha servido al menos expandir el área del edificio. Hace diez años, se había acordado la cesión de 1.200 metros cuadrados para unas dependencias en una única planta. Ahora el nuevo dispensario tendrá cuatro situadas junto a la calle Krutzejada, entre la plaza Sabino Arana y la haurreskola.
«La mayoría de los procesos que afectan a la ciudadanía se resuelven en la atención primaria y por eso es prioritario. Por lo tanto, la superficie cinco veces mayor que la actual, permitirá diversificar la cartera de servicios», explicó la directora general de Osakidetza, Susana López Altuna, en la visita a la parcela donde se llevará a cabo la construcción. Además de consultas de Medicina Familiar, Enfermería y Pediatría, se dispondrá de un área de atención a la mujer y fisioterapia. El proyecto se completará con la correspondiente urbanización y la habilitación de un aparcamiento de mínimo 25 plazas en el sótano, destinadas a la plantilla para facilitar su desplazamiento al trabajo.
Por otra parte, el equipamiento albergará el centro de salud mental de Uribe. Este será el lugar de referencia no solo para los habitantes de Urduliz, también para los vecinos de toda la comarca –Berango, Barrika, Gorliz, Lemoiz, Plentzia y Sopela–, incluyendo a Leioa y Getxo. Sus consultas ocuparán un tercio de la futura instalación. Hoy en día, los pacientes acuden al centro ubicado en Algorta, un espacio que seguirá funcionando de manera simultánea. «Una vez finalicen las obras del nuevo emplazamiento, se reordenará el de Getxo, que está un poco antiguo y se adaptará a las necesidades actuales», explica el director Económico Financiero de Osakidetza, Xabier Ibarzabal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.