

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
ERANDIO.
Sábado, 4 de noviembre 2017, 01:00
El Betiko Neskak, equipo de fútbol femenino de Erandio, se ha sumado por primera vez a las iniciativas que desde hace dos temporadas realiza el Ayuntamiento con los clubes masculinos para fomentar el uso del euskera entre la cantera. Un total de «quinientos niños hasta categoría cadete» han participado en pasadas campañas logrando que «el ambiente lingüístico haya cambiado; ahora se oye hablar más en lengua vasca en entrenamientos y partidos», detalló la concejala de Euskera, Egokiñe Angulo. Esta temporada se pondrá en marcha el proyecto 'A que sí, 60 días jugando con el euskera', de la mano de la empresa Eusport, dirigida por el exlateral del Athletic Koikili Lertxundi. La iniciativa buscará mediante el juego «aumentar la presencia del euskera en el ámbito deportivo, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo», apuntó el exrojiblanco.
La metodología se desarrollará a a través de pegatinas que representarán a dos personajes, Mintzo y Adi. Los jugadores y técnicos que decidan lucir el primero de estos distintivos estarán dispuestos a escuchar tanto en euskera como castellano, pero a la hora de hablar solo utilizarán la primera de estas lenguas.
Los que opten por la segunda de las figuras se comprometerán tanto a escuchar cómo hablar en ambos idiomas. Por último, quienes no lleven ningún distintivo únicamente se expresarán y escucharán en castellano. En todo caso, Lertxundi dejó claro que esta iniciativa «no se plantea como una pelea con el castellano, sino como una convivencia; que cada persona se pueda expresar en la lengua que desee».
La campaña, que se prolongará durante dos meses, cumplirá con otro reto como obtener un registro del uso y conocimiento del euskera en las organizaciones deportivas. También se buscará la implicación de «los padres y público tanto local como visitante», a los que se repartirán pegatinas durante los encuentros futbolísticos.
El representante del Betiko Neskak, Iñaki Fernández, destacó que «nuestra masa social ha aceptado muy bien participar en la campaña. Va a ser muy bonito implicar los días de partido a nuestros rivales». El coordinador del Astrabuduako, Aritz Monasterio, subrayó que «hemos puesto las bases en las dos pasadas temporadas y este juego nos va a permitir dar pasos para que un día el euskera sea tan importante como el castellano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.