Borrar
Inaxio Uriarte, concejal de Hacienda, Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo, Carmen Díaz, portavoz del PSE y Eduardo Andrade, portavoz del PP. L. P.

PNV y PSE acuerdan un presupuesto de 137 millones en Getxo con el apoyo del PP

El Ejecutivo local cede algo más de 4 millones de euros a los populares que, vía enmiendas, permitirán aprobar las Cuentas con su abstención

Leire Pérez

Getxo

Lunes, 2 de diciembre 2024, 13:55

El Ayuntamiento de Getxo manejará 137 millones de euros de presupuesto en 2025, diecinueve millones más que este año. El Ejecutivo local, en manos de PNV y PSE, ha logrado sacar adelante su proyecto de cuentas después de alcanzar un acuerdo con el PP. Se reedita, por tanto, el apoyo que los populares prestaron al gobierno municipal el año pasado. En esta ocasión, su abstención en las Cuentas, que se votarán el 19 de diciembre, será a cambio de algo más de 4 millones de euros de inversión vía 17 enmiendas. En total, se destinarán 13 millones de euros para este concepto.

Las mejoras en movilidad y accesibilidad constituyen la partida más potente. En este apartado hay actuaciones recogidas como la renovación total de las rampas 1 y 2 de Bidezabal con un coste de 610.000 euros –este año se renovarán las superiores en base a un acuerdo con los populares–. Para evitar los continuos fallos que se registran, se estudiará además la viabilidad de cubrir una de ellas de manera experimental, lo que absorberá una inversión de 80.000 euros.

Las cintas de Salsidu que llevan de cabeza a los vecinos por las repetidas averías, se llevarán una partida de 1 millón de euros, mientras que al arreglo del ascensor de Ereaga se destinarán 150.000. PNV y PSE también se han comprometido a estudiar la instalación de rampas en la calle Fueros, para lo que han reservado una partida de 10.000 euros; un proyecto que de salir adelante intentarían llevar a cabo esta legislatura. Las Cuentas permitirán asimismo dar un decidido impulso al proyecto del autobús urbano, que arrancará así la fase de pruebas. De esta forma, los tres partidos se compromenten a trasladar a 2025 la cantidad de 450.000 euros que no se ha utilizado este año.

Dentro de esta partida se elaborará además un proyecto de reforma de Ereaga, entre la rotonda de Arriluze y Txomintxu. El Ayuntamiento pedirá a la Diputación que instale nuevas marquesinas de autobús enter Villamonte y San Martín, cinco plazas de aparcamiento como electrolineras y dar una solución a las casas en ruina de Sarrikobaso. El remanente se utilizará además para el estudio del parking de los Fueros y se solicitará al Consorcio de Transportes de Bizkaia la instalación de pantallas amortiguadoras del ruido en el metro.

La alcaldesa Amasia Agirre ha destacado este lunes en la firma del acuerdo que el documento «prioriza el interés general y garantiza la estabilidad institucional necesaria para avanzar en los retos que afronta nuestro municipio». La primera edil ha querido destacar la unión entre diferentes y que con esta rúbrica se demuestra que «aunque podamos tener diferencias, compartimos una responsabilidad común que es garantizar un futuro para Getxo»..

La portavoz del PSEy vicealcaldesa, Carmen Díaz, ha incidido en la falta de mayoría absoluta y, por tanto, la necesidad de alcanzar acuerdos entre diferentes. «El presupuesto acordado por el 72% de la Corporación municipal impulsa proyectos estratégicos que son claves para el desarrollo del municipio», ha defendido la socialista. En este sentido, Díaz ha mencionado que el área Política Social crece un 12% hasta los 13 millones de euros.

La edil ha anunciado que se va a construir una nueva edificación para atención ciudadana y vivienda comunitaria en Iturribarri que se lleva 750.000 euros, y se abrirá un centro cultural y social en el polígono rojo que prestará además servicios de las OAC con 1,2 millones de euros. De la partida dedicada a Ciudadanía la cuantía más importante, 7,5 millones de euros, irá dirigidos a las gradas del futuro edificio de rugby en el polideportivo de Fadura.

Se estudiará la puesta de una concha acústica en el Puerto Viejo y se instalarán aseos en la plaza de la Estación de Algorta. En la plaza Biotz Alai se colocarán módulos como aulas de estudio. 100.000 euros más se destinan a instalar elementos acuáticos en parques, se llevará a cabo un proceso participativo en el vecindario del Antiguo Golf para que vean cómo quedaría cubrir las pistas de padel y la elaboración de un estudio de excedentes en los centros escolares. También se hará una prueba piloto de un parking autocaravanas con capacidad para 20 plazas en La Galea por 80.000 euros.

Getxomoda

Con los nuevos presupuestos sale reforzado el comercio, según ha destacado el popular Eduardo Andrade. A Getxo Moda, por ejemplo, se le incrementa en 30.000 euros la subvención, hasta situarse en 80.000 euros. «Siempre buscamos y buscaremos lo que nos une a los distintos partidos para mejorar nuestro pueblo, a pesar de otro tipo de discrepancias. El acuerdo que hoy firmamos incluye enmiendas a presupuestos y diversos compromisos que afectan a varios años, que sin duda mejoran el pueblo y que formaban parte de nuestro programa electoral», ha señalado.

Para garantizar que las cuentas salen adelante, los tres grupos municipales se han comprometido a rechazar las enmiendas a la totalidad que con toda seguridad presentarán el resto de partidos de la oposición. Las propuestas parciales que lleguen desde EH Bildu y Elkarrekin Podemos sí las analizarán las tres formaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo PNV y PSE acuerdan un presupuesto de 137 millones en Getxo con el apoyo del PP

PNV y PSE acuerdan un presupuesto de 137 millones en Getxo con el apoyo del PP