Borrar
La Primitiva del lunes: comprobar resultados del 17 de marzo
El ser mitológico Maiatza será quien comience el desfile. F. Gómez
Una Maskarada «cada vez más popular» llenará Leioa de magia

Una Maskarada «cada vez más popular» llenará Leioa de magia

La fiesta de la mitología vasca, que celebra este año su 45 aniversario, arrancará el viernes a las 17.30 horas a las puertas del barrio de Lamiako

Miércoles, 24 de mayo 2023, 15:12

«La Maskarada es una fiesta a la que cada vez viene más gente de otros pueblos y a la que los vecinos se prestan más a participar. Para esta edición las personas que se han presentado como voluntarias superan con creces el número de personajes que tenemos en la kalejira, que alcanza la treintena», reconoció Arkaitz Correa, miembro de la organización de este mágico evento que llena cada año las calles de Leioa de mitología vasca. Como marca la tradición, este viernes, último del mes, la leyenda de las marismas y las lamias volverá a cobrar vida en los rincones de Lamiako. Y lo hará gracias a la representación teatral en la que colaboran medio centenar de residentes.

El festejo celebra su 45 cumpleaños y se nota. Correa asegura que su popularidad, y por consecuencia, su masificación, ha provocado que en esta ocasión hayan tenido que hacer ciertos cambios logísticos para garantizar la seguridad de los asistentes, así como retirar el quisco cercano a la iglesia, donde se realizará el akelarre final, para «tener una segunda salida de posible evacuación». Aunque el recorrido se mantendrá intacto, una de las novedades de este año será la renovación del vestuario y que «a los cabezudos se les ha hecho un traje nuevo para el desfile».

La Maskarada tomará salida a las 17.30 horas con un pasacalles lleno de música y color, que tendrá al ser mitológico Maiatza como gran protagonista. Saldrá desde el cruce de la calle Langileria con la subida a Gaztelueta, acompañado de cabezudos y dantzaris. Al mismo tiempo que se disfruta de la fiesta, se dará el pistoletazo de salida a las fiestas de San Máximo, las primeras de la localidad.

Romería, DJ, bingo...

Media hora después, los seres Mari y Sugaar, deidades superiores, serán los encargados de ir incorporando a la treintena de personajes que formarán parte del pasacalles hasta terminar bailando al unísono la 'lamiadantza'. El multitudinario akelarre pondrá el broche final a las 22.30 horas. «Los vecinos de Lamiako tenemos muy interiorizado este evento. De hecho, los niños entre los 12 y 14 años ya quieren participar, por lo que el relevo generacional está asegurado», destaca Correa.

Esta histórica celebración será tan solo el primer plato de un fin de semana lleno de actividades. La noche del viernes la acompañará la romería de Leihan, mientras que el sábado se celebrará el tradicional concurso de putxeras y un campeonato de rana y tute. A la noche, será la música de Dj Galker quien amenizará la velada junto a un bingo popular. El domingo, por último, habrá un concurso gastronómico libre y una exhibición de deportes rurales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una Maskarada «cada vez más popular» llenará Leioa de magia