Borrar
El contrato incluye campañas de reciclaje para reducir la cantidad de residuos. IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
La limpieza viaria y recogida de basuras de Erandio costará 30 millones en 10 años

La limpieza viaria y recogida de basuras de Erandio costará 30 millones en 10 años

El pleno aprueba el contrato, que mantiene a los 49 trabajadores actuales e incorpora una flota de 16 vehículos que supondrán una importante inversión

IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA

ERANDIO.

Viernes, 27 de septiembre 2019

El pleno de Erandio aprobó el jueves la adjudicación de uno de los servicios más básicos: la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. El contrato, que ha recaído en la empresa Ansareo Saneamientos y Servicios, es también uno de los más golosos de la Administración local. Con una vigencia de diez años, alcanzará los 30 millones de euros.

Y, precisamente, la duración, fue lo que más escamó a los grupos de la oposición. Pablo Larrauri, portavoz de Elkarrekin Podemos, consideró que «firmar por diez años, más cinco de prórroga, va suponer hipotecar las próximas legislaturas», argumento compartido por EH Bildu. La edil soberanista Ana Crespo, que se mostró contraria a «la gestión municipal de privatizar servicios», puso el acento además en la necesidad de fomentar «campañas potentes casa por casa para animar a la gente a reciclar». Y es que, subrayó, Erandio tiene «el triste honor de ser el municipio que menos recicla».

El concejal de Urbanismo, Egoitz Bilbao, recordó en ese punto que «el convenio firmado recoge la obligatoriedad por parte de la empresa de realizar campañas de concienciación». Asimismo, en cuanto a la duración del contrato, subrayó que «renovar íntegramente la flota de vehículos es muy caro, y también damos seguridad laboral a los trabajadores durante años».

Precisamente, una de las novedades que habrá más vehículos, dieciséis, y una parte de ellos serán eléctricos. Así, el servicio de limpieza y recogida de basuras contará con camiones de diverso tonelaje, baldeadoras, barredoras y fregadoras de aceras de alta presión, recolectoras y un coche para el desplazamiento del personal y transporte de material. Todo ello, supondrá una inversión de seis millones de euros a cargo de la firma seleccionada.

Nuevas prestaciones

Los encargados de recoger los residuos y mantener limpias las calles serán los 49 trabajadores que forman parte de la plantilla actual, que serán subrogados pese a que estén empleados por otra empresa (Enviser). En ese sentido, Bilbao aseguró que el contrato «recoge unas condiciones laborales positivas para los trabajadores pactadas con el comité de empresa».

A su juicio, este servicio es «el más básico de todos», por lo que «debe ser de calidad». De esa manera, incorporará prestaciones como el mangueo manual allí donde no llegue el mecánico. Se mantendrá la recogida de residuos puerta a puerta en las viviendas diseminadas y en los comercios que lo necesiten, como fruterías, pescaderías y otros establecimientos dedicados a la alimentación. Asimismo, será responsabilidad de la adjudicataria la limpieza de los patios de los colegios concertados y de zonas como el mercadillo, y el baldeo, riego y barrido de calles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La limpieza viaria y recogida de basuras de Erandio costará 30 millones en 10 años