

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos décadas han pasado desde que el Ayuntamiento de Leioa sacó adelante el Plan Especial de Reforma y Rehabilitación Interior en los vecindarios de Lamiako ... y Txopoeta, un proyecto cuyo objetivo era cambiar la imagen de estos dos núcleos urbanos para modernizarlos. El proyecto ha culminado oficialmente con la entrega de las últimas 70 viviendas construidas en la zona.
La revitalización de Lamiako, el barrio más industrial del municipio, ha permitido sustituir un parque de vivienda antiguas por 609 nuevas, 339 de ellas de carácter social. También se han generado más de 3.300 metros cuadrados de espacios públicos con plazas, jardines y zonas infantiles. Para llevar a cabo la operación se derribaron 169 pisos que no cumplían con los estándares de habitabilidad adecuados. Las familias fueron reubicadas en nuevos edificios levantados en la zona.
Las mejoras relacionadas con el diseño urbanístico y el espacio público son evidentes y, entre ellas, destaca el ascensor que conecta Lamiako con Txorierri. Se puso en marcha en 2019 y permite salvar un desnivel del 22%, eliminando una barrera arquitectónica de 300 escaleras entre ambos barrios.La renovación se ha desarrollado sin perder aquellos elementos que reflejan la propia historia centenaria de estos barrios y la identidad de sus vecinos. Entre los lugares emblemáticos que se han conservado está el antiguo lavadero de Txopoeta, que ha sido restaurado para preservar la memoria histórica de la zona.
Si bien la finalización del plan marca un hito, la transformación no se detiene. La siguiente gran intervención será el desarrollo del Boulevard de Lamiako, desde la rotonda de Gaztelubide. Se contempla la creación de un extenso espacio peatonal que atravesará el corazón del barrio. Muy cerca, en la parcela junto a la estación de metro, se edificarán 180 nuevos pisos, de los cuales 72 serán protegidos y se habilitarán 2.500 metros cuadrados de equipamientos públicos y otros 1.500 de locales comerciales.
Estos terrenos sirvieron de emplazamiento a tres fábricas que fueron demolidas años atrás. Quedaron residuos que testimoniaban esta actividad, lo que ha obligado a acometer trabajos de descontaminación del suelo. También se prevé la reordenación del tráfico para mejorar la seguridad vial, logrando un espacio que conceda más protagonismo a los peatones. El alcalde Iban Rodríguez asegura que «estas obras darán respuesta a las necesidades actuales y futuras en materia de urbanismo y vivienda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.