Getxo renuncia a la fumigación para proteger su arbolado urbano de plagas
Una veintena de palmeras y pinos reciben un tratamiento de endoterapia vegetal para luchar contra la afectación de insectos
Getxo ha comenzado a aplicar un tratamiento innovador para proteger su arbolado urbano de dos plagas detectadas. Una veintena de palmeras repartidas por el municipio, ... junto con los pinos de la calle Las Mercedes, se benefician de esta técnica que evita el uso de fumigaciones tradicionales y cuida tanto a las personas como al medio ambiente.
Se trata de la endoterapia vegetal, un sistema preventivo que consiste en inyectar directamente un producto fitosanitario autorizado en el interior del árbol, actuando desde dentro contra los insectos sin necesidad de pulverización ni taladrar el ejemplar. «Esta técnica resulta segura en espacios públicos como parques, centros escolares o jardines porque no genera dispersiones», señala el concejal de Medio Ambiente, Iñigo Urkitza.
En el caso de las palmeras, el objetivo es detener la expansión del picudo rojo, un escarabajo originario del sudeste asiático que desde los años noventa ha devastado millones de ejemplares en el Mediterráneo y que ya empieza a aparecer en la cornisa cantábrica. Al mismo tiempo, se colocarán trampas de monitoreo. Por su parte, en los pinos la atención se centra en las larvas de la oruga procesionaria, que liberan sus pelos urticantes y representan un riesgo para la salud de los vecinos y los animales domésticos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.