

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Getxo da por finiquitados los expedientes sancionadores relacionados con el derribo de un palacete protegido en Algorta para construir 12 viviendas de ... lujo por parte de la cooperativa Ereaga Atalaya. El caso está en fase de instrucción en el Juzgado de Getxo, a petición de la Fiscalía, para determinar si hubo irregularidades. Dos de los compradores-cooperativistas forman parte del Gobierno municipal de Getxo, ambos por el PNV.
Según ha podido saber EL CORREO, el Ayuntamiento ha establecido una multa de 3.875 euros a la cooperativa, a la constructora, al director de obra y al director de la ejecución de los trabajos por cometer una «infracción leve» al iniciar las obras de derribo sin el acta de replanteo, permiso obligatorio.
La sanción se suma a la que en marzo el Ayuntamiento fijó también a la cooperativa, a la constructora, al director de obra y al arquitecto por derribar las cuatro fachadas del edificio custodiado sin la preceptiva licencia urbanística. El proyecto inicial preveía mantener en pie tres paredes exteriores.
La funcionaria instructora apunta en su resolución la existencia de un «agravante», puesto que los responsables tenían el suficiente grado de conocimiento técnico para saber lo que estaban haciendo. Y, por eso, establece una multa de 3.875 euros, que podrá rebajarse en un 20% si los responsables reconocen su culpabilidad. La técnica rechaza plantear sanciones más drásticas como la inhabilitación a las empresas para futuros concursos públicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.