Getxo consolida su mayor semillero de emprendedores centrados en el mar
El centro Itsas Hub ha impulsado 28 proyectos desde su apertura hace cuatro años y ha sido un punto de encuentro para empresas e inversores
Cuatro años después de su inauguración en el Puerto Deportivo de Getxo, el centro Itsas Hub se ha consolidado como un espacio clave para el ... desarrollo de la economía azul y la innovación vinculada al mar. Desde que abrió sus puertas en 2021, impulsado por el Ayuntamiento, el espacio ha acogido 28 proyectos, 15 de ellos se sumaron el año pasado. La mayoría son proyectos industriales y de servicios, aunque también hay hueco para el ocio.
«El verdadero valor está en la red de colaboración que ha crecido a su alrededor», explica el concejal de Promoción Económica, Juanma González. «Se ha logrado conectar empresas, instituciones, centros tecnológicos, universidades, asociaciones y personas emprendedoras que trabajan en común por transformar nuestro entorno a través del desarrollo sostenible», señala. Durante su funcionamiento, más de 450 personas han pasado por el lugar participando en eventos, formaciones y sesiones de asesoramiento, muchas de ellas organizadas en colaboración con agentes locales e internacionales. Además, se han celebrado 14 encuentros sectoriales y una treintena de reuniones con empresas, inversores y otros actores estratégicos del territorio.
Este ocupa un espacio singular, un antiguo cine rehabilitado que ahora alberga 22 puestos de trabajo, salas de reuniones y una zona polivalente que se utiliza tanto para sesiones internas como para actividades abiertas a otros proyectos del entorno. El Consistorio destinó 300.000 euros a su puesta en marcha, y el gasto de funcionamiento anual del centro ronda los 25.000 euros.
Por sus instalaciones han pasado algunas de las iniciativas más dinámicas del ecosistema marítimo local. Entre las empresas actualmente alojadas están Ipar Yachts, dedicada a la venta de embarcaciones; Fangaloka, que diseña experiencias turísticas centradas en el surf; Go Sailing Shop, especializada en equipamiento náutico; o Eskuak Media productora de contenidos audiovisuales. También están presentes firmas tecnológicas como Bloowatch, consultoras como Herraiz Marketing y HTS, y escuelas náuticas como Polaris Eskola o la Escuela Náutica del Cantábrico.
Algunas de las organizaciones han estado en este emplazamiento desde sus inicios. Es el caso de la productora Taui Media, centrada en filmes de surf y deportes de deslizamiento, y también son responsables del Bilbao Surf Film Festival. Este emprendimiento se gestó en 2016, pero fue en 2021 cuando encontró su sede principal en Getxo Itsas Hub. Txu Delgado, uno de los socios de la compañía, destaca el poder compartir experiencias con otras empresas del sector.
Otro de los negocios que tiene su sitio en el edificio es Kresala, que se dedica a crear proyectos para la conservación del océano. Irati Zamalloa, una de las socias, explica que llevan casi un año en el centro. «Tener cerca el mar, aquello que amamos nos sirve de inspiración. Así como también escuchar consejos y asistir a las charlas que desarrollan».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Surf
- Getxo
- Emprendedores
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.