Dupla, Los Zopilotes Txirriaos y Gozategi actuarán en las fiestas de Sopela
El cartel incluye a artistas como Olatz Salvador, Les Testarudes, Akatz, Nonbait, CovBeers Kuttune, Gildas, Hot Tubes, Kresala y Bidean
Comienza la cuenta atrás para que Sopela celebre sus fiestas. Este año, las actividades en honor a San Pedro se celebrarán en el centro urbano del 26 al 29 de junio, y las del Carmen en el barrio de Larrabasterra, del 11 al 16 de julio. Como en cada edición, la comisión de fiestas ha preparado un programa cargado de actividades para que todos los vecinos disfruten de las celebraciones patronales.
Con la música como plato fuerte, los actos arrancarán el día 26 con el tradicional pregón, que este año será ofrecido por los organizadores de la Esaera Zaharren Txapelketa, un evento que cumple su 30 aniversario y que se ha convertido en un referente cultural en la localidad. A continuación, será la cuadrilla Breaking Katxi la encargada de dar el pistoletazo de salida con el txupinazo.
Entre los primeros detalles que se han dejado entrever está el cartel de artistas que amenizarán las jornadas. Bandas de diferentes géneros se darán cita en el municipio durante estos días. Los vizcaínos Dupla, Los Zopilotes Txirriaos, Les Testarudes, Akatz, Albina Stardust, Kuttune, Gildas, Hot Tubes, Kresala y Bidean son algunos de los nombres más destacados. Con estos conciertos, Sopela se llenará de ritmos para todos los gustos, desde el rock, reggae, ska, punk hasta pop junto a canciones tradicionales. El sello vasco llegará con los espectáculos en euskera. Aunque todavía habrá que esperar para conocer los emplazamientos y horarios de las presentaciones.
En el caso de Larrabasterra, Gozategi, Olatz Salvador, Nonbait, Maneras de Vivir y CovBeers serán algunos de los grupos que harán vibrar al barrio a mediados de julio. El pregón será ofrecido por los coros Lagun Artea y Urepel de Sopela, que conmemoran en este ejercicio su 20 y 10 aniversario respectivamente.
La villa costera también contará con una amplia variedad de actividades. Entre ellas, llaman la atención las comidas populares, que permitirán a los vecinos disfrutar de la gastronomía local, y los juegos y talleres infantiles, diseñados para que los más pequeños. Uno de los eventos más esperados es el concurso entre cuadrillas para mostrar su espíritu festivo y su creatividad.
La concejala de Cultura, Educación y Deporte, Itziar Lazaro, ha reconocido la implicación de todas las personas y colectivos que hacen posible estas fiestas, destacando la colaboración de los vecinos y la importancia de vivir estas celebraciones «de forma libre, respetuosa e igualitaria». La programación aún está en proceso de completarse, por lo que «se dará a conocer en los próximos días», explica.
Aunque ya se han confirmado algunos actos. Como cada año, el Ayuntamiento rendirá homenaje a las personas mayores –de 75 años o más, empadronados en el pueblo– durante el homenaje a San Pedro con un encuentro. La cita será el 28 de junio en el hogar del jubilado. Para poder participar, será necesario apuntarse antes del 15 de junio.
Asimismo, el plazo de inscripciones para las asociaciones y colectivos que quieran instalar una txosna durante las fiestas del Carmen de Larrabasterra estará abierto hasta el 20 de junio. Durante ese mismo periodo, también podrán solicitarse las barras exteriores para los establecimientos de hostelería. Las entidades deberán presentar el formulario a través de la página web municipal o en la sede del Consistorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.