

Astilleros de Murueta bota en Erandio el carguero 'Bermeo NM', que navegará por Europa y el norte de África
El buque, dedicado al transporte de graneles, será entregado a mediados del próximo año para formar parte del pool Murueta Atlantico Alcudia Shipping (MAAS)
Astilleros de Murueta acaba de botar su nuevo buque en construcción, el 'Bermeo NM', en sus instalaciones de Erandio. El carguero, que se entregará a ... mediados del próximo año, tiene 103,40 metros de eslora y 15,60 de manga. Con una capacidad de carga 6.000 toneladas, su tripulación estará compuesta por once personas.
La embarcación dispone de una propulsión diésel eléctrica, lo que sumado a la tecnología de baterías de última generación permite realizar operaciones libres de emisiones y ajustar la potencia generada con la que se necesita en cada momento, optimizando el consumo durante todas sus travesías y reduciendo significativamente el impacto ambiental, han señalado fuentes de la compañía.
El 'Bermeo NM', cuya construcción hace el número 332 del astillero, entrará a formar parte del pool MAAS (Murueta Atlantico Alcudia Shipping), con sede en Bilbao, que dispone de catorce buques de transporte de todo tipo de carga seca, a granel y grandes proyectos por todo Europa, Norte de África y Mar Negro.



Se trata del quinto barco de la serie 6200 que el grupo industrial diseña y construye para el MAAS, tras el 'Mundaka NM', el 'Katuxa NM' y el 'Gernika NM' y el 'Arteaga NM'. De hecho, al igual que en los cuatro buques anteriores, tanto la concepción como el diseño han estado a cargo de la división de ingeniería del astillero en colaboración con el armador.
A día de hoy, Astilleros de Murueta tiene una carga de trabajo de tres buques: el 'Busturia NM', que está construyendo también para MAAS en su factoría de Murueta; el arrastrero congelador 'Kaassassuk', que está desarrollando para la compañía groenlandesa Royal Greenland; y el quimiquero 'Bahía Candela' que será operado por Murevi Energy. «Este trabajo afianza la apuesta del grupo industrial por los diseños de buques tecnológicamente avanzados y con alto componente de innovación, que buscan la eficiencia energética y la utilización de nuevos combustibles», señalan portavoces de Astilleros de Murueta.
Los últimos proyectos han ido en esa línea de alta innovación, como la construcción de las primeras embarcaciones con propulsión de gas natural licuado de España: el buque 'Oizamendi' (2018) y el remolcador 'Ibaizabal Quince' (2020). También están los buques de propulsión eléctrica con tecnología híbrida, diésel eléctrica y baterías, como el 'Bahía Levante' (2022), oil tanker híbrido cero emisiones tanto acústicas como de CO2 en puerto, debido a la incorporación de baterías, junto a los nuevos cargueros también Diesel Eléctricos de carga seca en construcción para el pool de Bilbao.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.