Más de 50 actividades y espectáculos amenizarán la feria medieval de Berango
El mercado se celebrará en la plaza Moreaga desde este viernes hasta el domingo con 140 puestos de productos, artesanía y gastronomía
Las calles de Berango regresarán al pasado con su tradicional feria medieval. Concretamente desde este viernes hasta el domingo, el entorno de la plaza Moreaga será el epicentro de uno de los eventos culturales más originales y familiares de la comarca. Esta esperada cita vuelve este año con espectáculos teatrales, conciertos, exhibiciones de lucha medieval, talleres de oficios antiguos, zonas infantiles y pasacalles.
El mercado contará con cerca de 140 puestos, en los que se podrá adquirir productos frescos. En el recinto habrá quesos, cerezas del Jerte, delicias turcas, y artesanías —cuero, madera, joyería, juguetes—por destacar algunas especialidades. Las distintas txosnas de gastronomía ofrecen la oportunidad de realizar una parada para tomar un tentempié a los miles de personas que se prevé que acudirán este fin de semana. Carnes a la brasa, panes al horno de leña y dulces caseros estarán disponibles. «Desde que comenzamos en 2016, la feria no ha dejado de crecer. No es solo un mercado, es un parque temático gratuito para que cientos de personas disfruten de la historia, la música y la cultura en un entorno mágico», detalla Pedro Carrasco, organizador del evento junto con el Ayuntamiento.
Durante tres días, el municipio acogerá más de 50 actividades y espectáculos. Entre las principales novedades destaca la incorporación de un espectáculo de fusión de danzas que unirá ritmos y coreografías vascas con la identidad de Galicia y Escocia. «Hay muchas similitudes entre estos bailes, y este año queremos mostrarlas en escena», explica Carrasco. Una propuesta inédita, que incluye la participación de un grupo escocés invitado, presente también en el desfile inaugural. Esta edición también introduce conciertos de música celta, que se celebrarán tanto en la mañana como en la tarde del sábado.
Y el éxito de las luchas medievales en el municipio ha llevado a que Berango acoja en 2026 el Campeonato Nacional de Combate. El denominado 'buhurt' es un deporte de contacto que recrea torneos de caballeros con armaduras. Este proyecto consolida al municipio como «un referente del ocio histórico en Euskadi», según los organizadores.
La programación del viernes 16 arrancará a las 17.00 horas con la inauguración oficial y los primeros talleres artesanales. A lo largo de la tarde habrá presentaciones de circo cabaret, cuentacuentos y un espectáculo de fuego a las 22.00 horas que pondrá el broche final a la jornada. Elsábado será el día más intenso, comenzando con el desfile general a las 10.30 y la apertura del mercado a las 11.00. Destacan las luchas medievales, que tendrán lugar en dos ocasiones, a las 12.15 y 19.00 horas. La apuesta artística de baile fusión de Euskadi, Galicia y Escocia llegará a las 13.00 y 18.00 h. El domingo se mantendrá el ritmo festivo con actuaciones desde las 11.00 hasta las 21.00 horas. Habrá más luchas medievales y animación en la calle, además del regreso del show de humor 'Mi carro, El Gran Rufus' a partir de las siete y media de la tarde. Toda la programación puede verse en la web berangomedieval.com
La festividad está especialmente pensada para todos los públicos. Los más pequeños también podrán participar en juegos ambientados en la Edad Media. Los personajes de época convertirán cada rincón en un viaje en el tiempo. «El año pasado fue un éxito. La localidad estaba a rebosar. Este fin de semana esperamos buen tiempo, y la gente está con muchas ganas. Todo apunta a que será una de las mejores ediciones», concluye Carrasco.
- Temas
- Música
- Berango
- Galicia
- Escocia
- Edad Media
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.