

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
izaskun errazti
Viernes, 4 de noviembre 2016, 13:48
La Diputación ha adelantado que la menor de 14 años agredida sexualmente durante la noche del lunes al martes pasado en Leioa, empezará a recibir asistencia en un recurso foral de atención psicológica el lunes. «Para nosotros es fundamental proteger a la menor por encima de todo y atender a sus necesidades», ha señalado la diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, quien ha subrayado la necesidad de «protegerla por encima de todo y proteger su derecho a la intimidad».
En un encuentro con medios de comunicación, también se ha referido a algunos mensajes que están circulando por las redes sociales y que aluden al origen del presunto agresor, un joven de 18 años, y a su relación con la institución foral. En este sentido, ha aseverado «ni son ciertos, ni se ajustan a la verdad», razón por la cual ha indicado que «no debe darse credibilidad a ninguna de las cosas que están saliendo». «Creemos que es necesario inactivar todo ese tipo de mensajes que lo único que hacen es victimizar a la chica y violar el principio de presunción de inocencia de las personas. Mucho cuidado con lo que circula por las redes sociales porque no todo lo que se dice es cierto», ha insistido.
Respecto al presunto agresor sexual, Laespada ha explicado que «nos corresponde, como Administración, defender la presunción de inocencia» mientras «la judicatura no establezca cosa contraria», ya que es a ésta «a la que le obra decidir qué medidas debe tomar en función de los hechos en su poder para poder determinar qué hacer con él». Además, ha afirmado que el sospechoso «no está bajo tutela de Diputación», como se afirman en algunos de los mensajes que circulan de las redes sociales, puesto que es mayor de edad.
«El chico no está tutelado. Él está utilizando los servicios sociales de inclusión social, pero no está bajo tutela de Diputación. Es mayor de edad. Es responsable de sus actuaciones. El juez decidirá qué medidas tomar con este chico», ha señalado. Asimismo, ha indicado que «le vamos a seguir atendiendo» porque «así creemos que tenemos que hacer a través de la Ley de Servicios Sociales».
No obstante, ha explicado que se le ha cambiado de dispositivo de atención, y «vamos a pasar de atenderle en un Servicio de Emancipación a un servicio de mayor protección y vigilancia» para que, por un lado, «esté más controlado» y, por otro, «para protegerle, por si acaso sale cualquier tipo de iniciativa de ataque hacia él». «Creemos que es la Justicia la que tiene que determinar su destino inmediato, y nosotros nos ponemos al servicio de lo que la judicatura vaya decidiendo», ha concluido la diputada foral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.