
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El día del apagón estaba con Ramontxu García en la Sombrerería Gorostiaga. Quería nuestro famoso presentador hacerse con una nueva txapela que sumar a las ... veteranas que guarda en casa. Y se fue la luz. Creímos que se trataba de un problema puntual. Pero el hotel cercano estaba a oscuras. No hace falta que les cuente más cosas. Lo vivieron. Y todos recordamos dónde nos pilló. En nuestro caso comprando la prenda más famosa de esta tierra. Una txapela.
A comienzos del milenio actual, ya tan solo cubría cabezas tradicionales y autóctonas. O, como mucho, testas de artistas y personajes singulares de la villa. Como la del gran K-Toño hijo. En su día tuve el honor de recibir de sus manos uno de los regalos más maravillosos que alguien del botxo pueda tener. La txapela de su insigne y txirene padre. Es azul. La guardo como un tesoro. Pero no la utilizo. Por respeto. Acostumbro a llevar otra de color gris baldosa de Bilbao que genera aplausos y críticas a partes iguales.
Lo curioso es que las segundas provienen de gentes que no se han puesto una en su vida, pero dan lecciones de lo que debe ser una txapela bilbaína. Y aquí viene el primer error. Muchos apuntan al azul. Falso. Desde siempre fue negra. Pero tendemos a confundir la cosa por aquello del color Bilbao.
Luego está la colocación. Los puristas sugieren que vaya ladeada levemente hacia la derecha. Aunque eso casi da igual. Lo importante es que se vuelve a llevar. Mucho, además. La variación de colores y que las cabezas femeninas se hayan apuntado, como lo hicieron en los 60 por Francia, ayuda a ello. Pero, sobre todo, es gracias al turista. Los vendedores, en especial los ambulantes, tienen buen ojo a la hora de apostar por productos nuevos que atraigan al foráneo o a quien está de chufla y va suelto de bolsillo.
Se pudo comprobar con motivo de la Europa League. Las txapelas con los escudos de los equipos que jugaban la Final arrasaron. Era un precioso recuerdo y se hicieron con ellas. Imagino que los que palmaron no la llevarían a sus casas con la primigenia ilusión. Pero el viernes aún se veían aficionados del Tottenham con ellas en la cabeza. Lo que me lleva al principio. Es una prenda que vuelve a estar vigente.
Y nos alegra ser testigos. Porque es una de esas cosas que, no habiendo nacido aquí, es tan de siempre que el resto lo cree así. Tenemos hasta una frase lapidaria sobre ella. 'Txapela buruan eta ibili munduan'. Nos recuerda que, con ella sobre la cabeza, puedes ir por donde sea sin problemas. El mundo por txapela y viceversa. De hecho, llevarla llegó a ser tan 'cool' como ahora portar las famosas gorras 'peaky blinders'.
Entre los siglos XIX y XX no era raro leer noticias sobre peleas, como la del 9 de junio de 1903 que tuvo lugar en la calle Correo, entre jóvenes de sombrero y de boina. Así se plasmó en la prensa de entonces. Y añadían que cada grupo lo llevaba a mucha honra. Los primeros de casas poderosas o con posibles y los segundos de familias humildes. Como curiosidad, si nos ponemos exquisitos, la noticia llevaba errata. Según Resurrección María de Azkue, que fue miembro de la Real Academia Española, la famosa RAE, y presidente de la Academia de la Lengua Vasca, no es lo mismo boina que txapela.
La segunda significa sombrero. Pero se empezó a llamar así al humilde complemento y el nombre se quedó. Puede que su popularidad, como afirmaba Miguel de Unamuno, reside en que se trata de una prenda niveladora. Esa era la palabra que usaba. Al decirlo pretendía subrayar que, pese a las peleas entre sombreros y boinas, la txapela coronaba a todos por igual. Pues que así siga siendo. Y que viva muchos años sobre las cabezas. Sean las nuestras o las foráneas. Para recordar así al mundo entero que algo tendrá esta tierra nuestra que, hasta lo que viene desde muy lejos, puede acabar siendo de Bilbao de toda la vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.