Investigan un 'agujero' de 182.000 euros en el club de baloncesto de Getxo
La junta directiva sopesa denunciar al presidente de la entidad por gastos injustificados efectuados en los últimos seis años
La junta directiva del club de baloncesto Getxo Saski, una de las entidades deportivas más importantes de Getxo, pero también referente en Bizkaia, con más ... de 300 jugadores, presentó ayer por la tarde su dimisión, arrastrada por las «irregularidades económicas» detectadas en las últimas semanas. El órgano directivo ha contabilizado pagos «injustificados por valor de 182.000 euros». Únicamente tenía acceso a las cuentas y podía operar con ellas el hasta hace unos días presidente de la asociación deportiva, por lo que la junta estudia las «medidas legales», que tomará contra esta persona. Ha presentado una denuncia.
Tras unas semanas de incertidumbre, aunque la actividad deportiva no ha cesado y la veintena de equipos han seguido entrenando y compitiendo, la dirección decidió ayer convocar una asamblea extraordinaria en el edificio Tiki Toki, la antigua cervecera del polideportivo de Fadura. A la cita acudieron el cuerpo técnico, los socios y los familiares de los jugadores. La directiva aclaró la situación económica en la que queda la entidad y fijó el órgano electoral encargado de dirigir al colectivo hasta que se nombre a los nuevos responsables, en base a los estatutos.
El ex presidente hacia al que apuntan todas las miradas llevaba seis años en el cargo. Hace dos renovó su puesto al no haber otras candidaturas alternativas. Su mujer también era integrante de la junta. Sería en este tiempo en el que se habrían cometido las irregularidades, según reveló el club.
En los últimos meses habían saltado algunas señales de alarma. Los entrenadores llevaban desde «septiembre» sin cobrar, aunque anteriormente había habido «otros impagos». En Navidad a las familias se les cobró hasta en dos ocasiones el talonario de la lotería y no se les llegó a entregar. Los problemas económicos influyeron además en que el club, uno de los más importantes del territorio tuviera que dejar de jugar en la liga EBA por falta de presupuesto. Únicamente tres equipos vizcaínos militaban en esta categoría el año pasado.
«Solvencia económica»
La junta, que prefirió no hacer declaraciones a EL CORREO sobre el presunto desfalco, sí que quiso aclarar a los concentrados que se hará «todo lo que los estatutos determinen» y garantizó que el que es uno de los clubes pioneros del territorio, se fundó en 1977, seguirá en funcionamiento. «Tenemos disponibilidad económica suficiente para seguir», afirmaron. De no hacerlo, los niños y jóvenes de Getxo se quedarían sin la posibilidad de practicar este deporte. Entrenan también jugadores de municipios vecinos.
Tras conocer la noticia, el Ayuntamiento de Getxo se limitó a explicar que «nuestros técnicos han revisado las subvenciones concedidas al club este último año y los anteriores y están debidamente justificadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.