«La hostelería ha sido coherente. No ha habido raciones de rabas a 26 euros»
Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, califica de «sensacionalismo mediático» los precios de más de 2.000 euros por pasar una noche en Bilbao para la final de la Europa League
«La gran mayoría de las hostelería ha mantenido los precios. No ha habido raciones de rabas a 26 euros ni kalimotxos a 18 euros», ... ha asegurado Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, para defender la gestión que el sector ha hecho durante estos días ante la avalancha de más de 50.000 aficionados ingleses que han acudido a Bilbao a presenciar la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham.
Sánchez ha calificado de «sensacionalismo mediático» los casos de habitaciones por 2.000 o 3.000 euros la noche. «No se ha dicho cuántas ha habido ni el precio medio de los hoteles, que ha sido de 400 o 500 euros», ha insistido para subrayar que los hosteleros son «libres» para subir los precios. El representante del sector en el territorio ha recordado que una situación similar se dio en las finales de rugby de 2018. «Tan mal no se trataría a la gente. La hostelería ha sido coherente, no puede ser pan para hoy y hambre para mañana. Bilbao ha demostrado ser una gran ciudad», ha defendido.
Noticia relacionada
¿Cuánto valía una cerveza antes de la final en la Plaza Nueva? ¿Y hoy?
Cuestionado por las quejas de algunos negocios situados dentro del anillo de seguridad en San Mamés, a los que no han podido acceder los aficionados sin entrada -«Nos han estafado», han denunciado-, Sánchez ha afirmado que «hubo una reunión con las Fuerzas de Seguridad» y que la situación «se conocía. Si no se han enterado...». En cualquier caso, ha destacado que se trata de «un número limitado de locales» y que «antes de que los aficionados entren al estadio pueden beber».
Sobre la no modificación de los horarios pese a la jornada de que se trata, Sánchez ha recordado que se pidió una ampliación al Ayuntamiento y que este lo rechazó, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones. Las discotecas tendrán que cerrar sus puertas a las 4.30 horas, los pubs a las 3.00 y los bares, una hora y media antes que estos últimos. '¿Cerrará un bar lleno a la 1.30?', se le ha preguntado. «No hay dilema ninguno. Tienen que cerrar», ha afirmado el portavoz de los hosteleros para añadir a continuación que «habrá que ver cómo se lo toma la gente. A veces ha habido problemas para desalojar en estas situaciones. Hago una llamado al civismo».
A modo de resumen, Sánchez ha enfatizado que «el balance es positivo. La imagen que estamos mostrando es muy positiva. El ambiente está siendo bueno y no ha habido incidentes». «Que lo que queda discurra por los mismos cauces», ha deseado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Héctor Sánchez
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.