¿Hasta qué hora abrirán los bares y discotecas de Bilbao por la final de la Europa League?
El Ayuntamiemto ha declinado conceder dos horas adicionales a la hostelería local, una medida habitual por grandes eventos y festejos
Las discotecas y bares de Bilbao tienen el miércoles marcado en rojo en el calendario. Pretenden apuntarse un tanto de campeonato con la final de la Europa League, a pesar de carecer en esta ocasión de las dos horas adicionales que el Ayuntamiento concede habitualmente a la hostelería local en fechas muy señaladas coincidiendo con la celebración de grandes eventos y festejos en la ciudad. Moma, Velvet, Budha, Back&Stage y Bombón Club, entre otros locales, tirarán la casa por la ventana y se sumarán a la fiesta futbolística con una programación repleta de «cervezas, tapeo, música y diversión» dirigida preferentemente a los aficionados ingleses. También los bares de toda la vida, aunque el horario de cada establecimiento dependerá de las licencias municipales otorgadas.
De hecho, tanto Moma como la Back&Stage de Uribitarte han enfocado su mirada a los aficionados del Tottenham. Ambos espacios instalarán pantallas gigantes para que los seguidores londinenses que lleguen sin entrada a la capital vizcaína puedan seguir el encuentro «cerca de San Mamés», apunta Luis Ángel Rodríguez, empresario de ocio nocturno. Antes del partido, habrá sesiones de Dj, que se reanudarán a la conclusión del mismo y se prolongarán hasta las 4.30 de la madrugada.
La respuesta del público británico ha sido impresionante al agotar las entradas (400) en la sala de Rodríguez Arias, donde se reunirán familias enteras que han pagado unos vuelos a precios estratosféricos para vivir el ambiente bilbaíno. De los festejos de la Back&Stage se ha encargado Countdownparties, que congregará desde las seis de la tarde a más de 700 personas, que abonarán 30 euros por un pack que incluye la entrada, cuatro cervezas y «comida para picar».
El Bombón Club aspira a dejar su sello por partida doble al funcionar martes y miércoles. Con capacidad para 219 personas, este martes abrirá «para el público en general», mientras que la UEFA alquilará el miércoles la discoteca para que los patrocinadores de la final puedan «desfogarse y pasarlo bien» al ritmo de Bad Bunny, Rosalía y Maluma. «Contamos con un importante volumen de gente y hay que dar al pueblo lo que necesita en grandes evento», explica la relaciones públicas de la sala. «Que la gente no se queje de que no hay noche en Bilbao», reivindica Rodríguez.
Rechazo municipal
Los empresarios del sector han mostrado su contrariedad tras la decisión del Ayuntamiento de no ampliar en dos horas el periodo de cierre. La medida municipal, habitual en fechas festivas, ha enojado a muchos dueños de bares y discotecas, que deberán mantener los horarios habituales. Así, bares y pubs tendrán que dejar de servir consumiciones entre la una y dos de la madrugada y media hora después desalojar a todos los clientes. Las salas de fiesta dispondrán hasta las cuatro y media de la mañana como hora límite para vaciar sus establecimientos.
Portavoces municipales declinaron comentar las razones de su negativa, pese a tratarse de un evento que congregará a más de 50.000 personas y pese a que la Asociación de Hostelería de Bilbao (AHB) había pedido al alcalde Aburto poder trabajar dos horas más. El Consistorio autorizó la ampliación del horario los pasados carnavales y el 18 y 19 de abril, con motivo de la Semana Santa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.