

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Gran Vía de Bilbao se ha convertido este sábado en un escenario donde ha reinado el buen ambiente. Gorka Urbizu, exlíder de Berri Txarrak, ... ha puesto música al Euskaraldia a través de un concierto que ha congregado a cientos de fans en la calle, junto a la Sala BBK de la ciudad. El tiempo primaveral ha animado a familias y cuadrillas de amigos a sumarse a la fiesta.
Algunos asistentes se han encargado de asegurar su sitio una hora antes del comienzo, a las 17.00. Es el caso de Jorge, Inés, Aimar e Izaro, una familia que esperaba su llegada con ganas. «Le seguimos desde siempre. Este disco está muy bien elaborado», contaban.
Jorge y sus dos hijos también han conseguido sitio en primera fila. «Gorka Urbizu le ha dado un cambio muy grande a su carrera. Lo que ha hecho en este disco es muy distinto. Se trata de una música tranquila y bonita. Eso sí, me quedo con Berri Txarrak, era otra cosa».
El concierto ha atraído a vizcaínos de diferentes puntos de Bizkaia. Iraia, Ainara y Eñaut, por ejemplo, han venido desde Lekeitio. «Es compatible venir con la familia, porque es sábado, así que por esa parte muy bien, porque no siempre es fácil. Además, hace buen tiempo. Mi hijo tiene cuatro años y siempre le he puesto música de Gorka Urbizu en el coche», cuenta una de ellas. También han venido fans desde Gasteiz. «Este disco es más relajado pero mantiene la esencia de Gorka Urbizu», celebra Iker Zangroniz.
Los aplausos se han desatado en cuanto el artista ha pisado el escenario y han empezado a sonar los temas de 'Hasiera Bat', el primer disco que Gorka Urbizu firma con su propio nombre y que ha sido un éxito rotundo. Tras una singladura de 25 años al frente de Berri Txarrak, el músico navarro apuesta ahora por la belleza y la crudeza en sus letras. Y eso mismo ha reflejado este sábado frente a cientos de personas emocionadas que no han parado de cantar.
«Disfrutad de la magia de la música en directo», ha lanzado a los asistentes. En este disco, publicado por sorpresa sin aviso previo ni adelanto alguno, invita a escuchar diez temas con los cinco sentidos. «Parar y escuchar. Abrir esas puertas que solo se abren desde dentro. Alejarnos del mundanal ruido. Decir solamente aquello que sea estrictamente necesario. Tratar de conseguir la belleza de lo simple, sin miedo a lo que pueda surgir».
El concierto se enmarca dentro del Euskaraldia, el «movimiento social» que anima a la sociedad vasca a cambiar sus hábitos lingüísticos con el objetivo de dar un impulso a la presencia del euskera en las calles y en las relaciones diarias. En su cuarta edición la iniciativa busca atraer hasta el 25 de mayo a un número cada vez mayor de amantes de la lengua vasca. La organización llama a perder el miedo y lanzarse a escuchar y a hablar, sea cual sea el nivel que uno tiene. De esta manera, los 'ahobizis' tendrán la función de entablar y dinamizar la conversación, mientras que quien tenga la chapa de 'belarriprest' hará oído para seguir aprendiendo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.