

Galdakao revisa las medidas de seguridad tras el accidente en una prueba de motor
Dos de los nueve heridos permanecían ayer ingresados por la gravedad de los golpes que sufrieron al arrollarles un coche
El Ayuntamiento de Galdakao ha decidido revisar los protocolos de seguridad en pruebas como la celebrada el domingo en el barrio de Urreta, donde un ... coche que participaba en una exhibición de derrapes chocó contra los espectadores que presenciaban el espectáculo. El conductor perdió el control del vehículo, se subió a la acera y se llevó por delante a parte del público que estaba junto a la terraza de un bar.
El accidente causó nueve heridos. Siete han recibido el alta, mientras que otros dos permanecen ingresados en el hospital. Las heridas más graves correspondieron a un señor que se golpeó la cabeza contra el suelo al caer y una chica que sufrió un corte en la pierna. «Todos se encuentran bien y están fuera de peligro», aseguraron desde el Ayuntamiento. El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, se puso en contacto con todos ellos para transmitirles sus deseos de una pronta recuperación.
Todo ello ocurrió durante las fiestas del barrio de Urreta. En Bizkai Kalea, calle en la que se encuentra el polideportivo y el ambulatorio de Galdakao, se disputaba el 'Motor Show', una de las actividades más esperadas de los festejos en honor a San Juan. El siniestro se registró durante las batallas de 'drift', en las que los conductores muestran sus habilidades al volante con trucos y derrapes. Uno de los automovilistas, bastante experimentado y con títulos en este tipo de campeonatos, perdió el control del vehículo al chocar las ruedas traseras contra un bordillo y se precipitó contra los espectadores.
El accidente ha provocado en el municipio un intenso debate sobre si las medidas de protección eran las apropiadas. La concejala de Fiestas, Amets Iturbe, sostiene que es la comisión de los festejos de Urreta la encargada de la seguridad. Según su relato, son estos vecinos quienes deben hacer llegar al Ayuntamiento la documentación correspondiente, el seguro de responsabilidad civil y la memoria de aforo, que debe elaborar un profesional externo y en la que se tienen que detallar las medidas de seguridad.
«El Ayuntamiento constató que la comisión de fiestas cumplió con lo recogido en la memoria», apunta Iturbe. Se colocaron 160 vallas protectoras para delimitar el circuito, se instaló un puesto de primeros auxilios y se desplegaron agentes de la Policía Municipal. Este periódico ha tratado de contactar con la comisión de fiestas de Urreta pero se han negado a ofrecer valoraciones sobre el suceso.
Debate abierto
A pesar de que sobre el papel todo estuviera correcto, la endeblez de las vallas, que no pudieron evitar que el coche saltara a la acera, ha llevado al Ayuntamiento a replantear los protocolos. Así se decidió en la reunión mantenida en la mañana de ayer por los responsables municipales, que estudiarán en los próximos días posibles cambios en cuanto a las medidas de seguridad en este tipo de eventos.
Con la llegada del verano y las consiguientes fiestas patronales que se celebran en muchas localidades de Euskadi, el accidente de Galdakao abre un debate más amplio sobre tres puntos candentes en este ámbito. Por un lado, la celebración de este tipo de eventos en el centro de las ciudades; por otro, los propios protocolos y la posibilidad de endurecerlos; y por último, sobre la conveniencia de que sean las comisiones de fiestas las encargadas de garantizar la seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.