Un fondo impulsado en Euskadi invertirá 100 millones en la industria audiovisual
La herramienta, pionera en España, ya cuenta con el respaldo de Kutxabank para impulsar empresas que fortalezcan el papel del País Vasco en el sector
El cine, las series y la producción audiovisual se han convertido ya en un vector económico de Euskadi. El número de rodajes y su crecimiento ... exponencial año tras año son la mejor muestra de ello. En 2024, Bizkaia acogió 39 proyectos entre largometrajes y series; Álava, 19, y un total de 81 proyectos audiovisuales fueron contabilizados por la San Sebastián Gipuzkoa Film Comission. Un movimiento alentado por la apuesta fiscal de las diputaciones forales, que ofrecen incentivos de hasta el 70% sobre la aportación a estos proyectos para atraer fondos y rodajes.
En escenario diversos gestores y empresarios vascos han creado el primer fondo de inversión en la industria audiovisual a gran escala en Euskadi. La figura, ya constituida ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), responde al nombre de Culture Cap7 y se ha fijado el objetivo de movilizar 100 millones de euros para reforzar el tejido empresarial del sector local. Su consejero delegado, Alfonso del Río, explica a ELCORREO que «el objetivo es generar una industria en torno al audiovisual que permita que lo que ha empezado en Euskadi pueda seguir creciendo».
Del Río advierte de que gracias a los incentivos los proyectos vienen, pero muchas veces «llegan con sus propios equipos, ruedan y se van». Ahora la clave es seguir ganando competitividad, explica, para generar un ecosistema de empresas y servicios que refuerce aún más la industria. Un entramado «que permita generar ingresos aquí, inversión, pago de impuestos y capital con que el participar más en la distribución y los derechos de propiedad», señala.
Apoyos institucionales
En el diseño del fondo ha participado Pablo Echart, gestor de Stellum, uno de los vehículos de inversión de la Fundación Artizarra, que busca participaciones empresariales que garanticen el arraigo. Además, Kutxabank también ha comprometido su concurso en una herramienta que actúa bajo el amparo de BlackPearl Capital. En el equipo gestor, además de Del Río, está la experta en financiación de producciones que ha sido directiva de Secuoya, Patricia Spa, y Miguel Rodríguez Ureña, que fue director en Deloitte en el sector de los medios y audiovisual.
El fondo espera completar el resto de aportaciones en los próximos meses tras avanzados contactos con inversores institucionales vascos. En el capital no solo hay recursos de Euskadi, ya que la actividad contemplará acciones también en el resto de España. El reparto de las inversiones concede un 70% a empresas relacionadas con la producción, pero se dedicará un 30% a la distribución. Del Río explica que, «no se trata solo de cuidar muy bien las historias y su producción, sino que es fundamental estar en la distribución».
En cuanto a las necesidades más importantes a las que Euskadi deber dar respuesta para desarrollar esta industria, el fundador del fondo señala que «faltan empresas, técnicos, inversión en tecnología digital de tratamiento de imágenes...». Recuerda que el 85% de las productoras son «de un proyecto al año y eso encarece mucho los costes, por eso hay que ganar tamaño y generar capital para desarrollar inversiones».
Movimientos ya se están dando, como los de la Diputación de Bizkaia, que dedicará un pabellón industrial en Orduña para convertirlo en estudio de rodaje, del mismo modo que, en Álava, el Gobierno foral ha adquirido una nave en Amurrio. Es necesario que las productoras encuentren empresas con los servicios que necesitan y una estructura que vaya más allá de los incentivos fiscales. Es la clave para competir, insiste Del Río, porque «si no vendrán por el incentivo fiscal y cuando encuentren otro mejor, se irán a otro lugar». Aun así, destaca que las condiciones y la cercanía de la administración vasca son muy valoradas por las grandes productoras americanas. «Esto va a crecer mucho, no ha hecho más que empezar», augura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.