

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
azahara garcía
Viernes, 26 de julio 2019
El macrocentro comercial Ballonti, ubicado en Portugalete, ha cambiado de manos. Deka Immobilien, uno de los mayores gestores de activos inmobiliarios en Alemania y ... hasta ahora dueño del complejo, ha cerrado la venta del inmueble después de un año y tres meses expuesto en el mercado.
Sus nuevos propietarios son dos firmas madrileñas, Bilball Centre Investments y Ballon Investments, las dos constituidas en diciembre del año pasado y dedicadas a la explotación de bienes inmobiliarios por cuenta propia. Así lo confirmó ayer mediante un comunicado la asesoría CBRE, una de las más importantes en el mercado español, que medió entre ambas partes durante la operación. Fuentes de esta consultora anunciaron que «se trata de la mayor transacción de este tipo en el país en lo que va de 2019 y una de las pocas que se ha cerrado en toda Europa».
El centro comercial jarrillero, uno de los mayores iconos comerciales de la provincia, colgó el cartel de 'se vende' en abril de 2018, ocho años después de que Deka Immobilien se lo comprara a Eroski por 116 millones de euros. El precio de salida marcado por la firma alemana como inicio de las negociaciones en esta nueva transacción ascendió a 150 millones de euros, si bien ninguna de las partes implicadas en el proceso de venta confirmó ayer el importe por el que finalmente se ha cerrado la compraventa.
La gestora alemana, que cuenta con una cartera global de edificios valorada en más de 30.000 millones de euros y posee emblemáticos locales de oficinas en Barcelona y Madrid, además de lujosos hoteles, contempla la venta de Ballonti por tratarse de una «oportunidad» de negocio. Se trata de una operación muy habitual en el mercado de los centros comerciales donde los inversores adquieren bienes inmuebles para su explotación y cuando consideran que ya han obtenido la rentabilidad suficiente, lo ponen a la venta.
En cualquier caso, esta operación no significa que Deka optase por deshacerse del Ballonti por tratarse de un activo deficitario. Todo lo contrario. Las firmas madrileñas se llevan un negocio en auge y con un gran tirón en la comarca. El complejo portugalujo continúa ganando público. De hecho, según datos hechos públicos el pasado mes de marzo desde la actual gerencia del centro –que ayer no soltó prenda sobre la operación–, cerró el pasado ejercicio con 6,2 millones de visitas anuales, un 3,3% más que las registradas en 2017, encadenando dos años de crecimiento consecutivo.
La misma tendencia al alza tomaron las cifras relacionadas con el volumen de negocio. Según informó el propio centro comercial, 2018 terminó con un balance positivo situándose el crecimiento en un 5,4% respecto al ejercicio anterior.
Construido en 2008, el centro comercial dispone de más de 52.600 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, distribuidos en dos plantas. Actualmente, cuenta con un 92% de ocupación, con marcas de moda y complementos como Primark, sin duda, la joya de la corona desde su desembarco, siendo la primera tienda en Bizkaia del gigante irlandés hasta que finalicen las obras de la macrotienda del rascacielos del BBVA, en Bilbao. La oferta comercial la completan H&M, Springfield, Bershka, Pull & Bear, Stradivarius, o Women' Secret. Además de tiendas de deportes como Forum Sports y Décimas. También dispone de una oferta de ocio familiar liderada por los cines Dock39 y la bolera, de 18 pistas, Ozone Bowling.
Su ubicación, en suelo jarrillero, se encuentra dentro del área de influencia de más de un millón de habitantes en una de las zonas con mayor poder adquisitivo de España. Un atractivo que las firmas madrileñas no han pasado por alto a la hora de fijarse en el gigante comercial. A pesar de haber cedido la titularidad del macrocentro, Eroski siguen contando con un espacio de venta de más de 13.000 metros cuadrados.
150 millones de euros fue el precio de venta que fijó Deka Immobilien, el fondo inversor alemán que ocho años antes le compró el inmueble a Eroski. Entonces, la firma abonó 116 millones de euros. Ninguna de las partes confirmó ayer el importe final.
Firmas españolas. Los nuevos propietarios, las firmas Bilball Centre Investments y Ballon Investments están domiciliadas en Madrid. Dedicadas a la compraventa de bienes inmobiliarios por cuenta propia, se constituyeron el pasado mes de diciembre.
Un complejo en auge. Ballonti sigue ganando público. El pasado año logró superar los 6,2 millones de visitantes, 204.000 más que en 2017. El centro comercial se construyó en 2008 y ocupa 52.600 metros cuadrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.